


© Fotografía: Miguel Lorenzo
El edificio
CaixaForum València se ubica en el complejo arquitectónico de la Ciutat de les Arts i les Ciències, un conjunto único dedicado a la divulgación científica y cultural.
El centro complementa la oferta cultural de la zona y se convierte en un nuevo referente en la ciudad, con una amplia programación dirigida a todos los públicos.
EL CENTRO AÑADE A SU ECOSISTEMA DOS ESCULTURAS PERMANENTES DE LA MANO DE LAS ARTISTAS VALENCIANAS INMA FEMENÍA Y ANNA TALENS.
Las obras de CaixaForum València empezaron en 2018 en el edificio diseñado por Santiago Calatrava, situada en el complejo de la Ciutat de les Arts i les Ciències de València, entre el puente Assut de l’Or y el Oceanogràfic. El proyecto es obra del estudio Cloud 9 y fue dirigido por el arquitecto Enric Ruiz-Geli. La principal característica de este enclave añadido es la potenciación del concepto del ágora –entendido como una superficie abierta al diálogo y a la actividad cultural–, así como la sostenibilidad medioambiental.
El centro tiene una superficie útil de 6.500 metros cuadrados y dispone de dos grandes salas de exposiciones situadas en la planta baja. También cuenta con aulas polivalentes, un auditorio, espacios familiares y educativos, una librería y un restaurante. La oferta cultural es amplia: desde exposiciones de arte, ciclos de conferencias, conciertos y espectáculos, hasta jornadas sociales y talleres educativos y familiares dirigidos a todas las edades.
Desde sus inicios, CaixaForum se ha erigido como el estandarte cultural de la Fundación ”la Caixa” y se ha posicionado como uno de los referentes en cuanto a acceso y difusión de la cultura. La decidida apuesta de la institución por la divulgación del conocimiento, la cultura y la ciencia como agentes de mejora social se traduce en un estilo de proyecto reconocible y asimilado por el público. Cada uno de los centros CaixaForum repartidos por todo el territorio español ha sido concebido conforme a esta identidad de proyecto y cada uno se caracteriza por una arquitectura y una personalidad diferenciadoras y por establecer un importante vínculo para con los ciudadanos.
Reconocido como uno de los “World’s Greatest Places 2022” por la revista TIME.
ARC AL CEL, DE INMA FEMENÍA Se trata de una escultura intangible que reproduce el fenómeno óptico del arcoíris. Arc al Cel representa la combinación de arte, naturaleza, ciencia y arquitectura que la artista ha interpretado como la esencia de CaixaForum València.
¿Quieres recibir todas las novedades sobre CaixaForum puntualmente en tu correo?
PALAFIT, DE ANNA TALENS En Palafit, Anna Talens propone una escultura que tiene como referente la arquitectura agraria propia de los ecosistemas acuáticos. Se trata de un palafito de sección triangular y dorado, pensado para recordar y sacralizar el modo de vida de los agricultores de la Albufera y de las zonas acuáticas de Levante.