Todos los públicos

Actividades todos los públicos

Talleres

Visita en familia: conoce CaixaForum València

En esta visita construiremos conjuntamente un paisaje imaginario inspirado en el edificio vivo de CaixaForum València.

¿Quieres recibir todas las novedades sobre CaixaForum puntualmente en tu correo?

Otros formatos

Espacio “Arte y naturaleza“

Un espacio de activación del aprendizaje, con variados y atractivos recursos relacionados con la exposición “Arte y naturaleza” en el que descubriremos la relación entre el mundo natural y la creación artística. A partir de 3 años.

Talleres

¿Qué tramas?

En este taller descubriremos que las tramas no son ni aburridas ni monótonas. Con solo un color experimentaremos con las múltiples posibilidades expresivas de las líneas. A partir de 6 años.

Talleres

Plastiformas luminosas

Los más pequeños aprenderán a fabricar una plastilina conductora con la que construirán objetos a partir de formas geométricas, que podrán iluminar mediante leds.

Encuentros

Encuentros con... La Manso

En este encuentro, Adriana Manso hará un recorrido por su trayectoria, desde los inicios hasta conseguir colaborar con Jean Paul Gaultier o Florence Tétier.

Talleres

Cajón de sonidos

¿Sabes qué es el sonido y cómo llega hasta tus oídos? Descubre cómo todo empieza con una pequeña vibración y lo fascinante que es el mundo que se esconde tras el "cajón" de sonidos.

Talleres

Yo canto en familia: Mary Poppins

Os proponemos un taller participativo para cantar con la familia y amigos a través del repertorio de uno de los musicales más icónicos: Mary Poppins. Acompañados por músicos en directo y muy bien dirigidos, cantaréis las canciones más emblemáticas de la película. A partir de 6 años.

Conciertos y espectáculos

Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla

Los Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla interpretan las Pièces de Clavecin en Concerts de Jean-Philippe Rameau en una transcripción para sexteto de cuerda datada en torno a 1768. Una oportunidad única para explorar una obra híbrida que recorre la historia musical, desde su origen concertante en el siglo XVIII hasta su arreglo en sexteto en el siglo romántico.

Conciertos y espectáculos

Medea

Séneca, a través de un lenguaje altamente intenso y poético, esboza la locura de una mujer despreciada por su hombre y su posterior rastro de dolor, de odio y de furia en que pone en valor el empoderamiento de la mujer y el difícil e inestable equilibrio de la naturaleza humana.