Zuloaga y Anglada-Camarasa: dos formas de plasmar la modernidad Zuloaga y Anglada-Camarasa: dos formas de plasmar la modernidad Zuloaga y Anglada-Camarasa: dos formas de plasmar la modernidad

Zuloaga y Anglada-Camarasa: dos formas de plasmar la modernidad

La amistad entre el pintor vasco Ignacio Zuloaga y el catalán Hermen Anglada-Camarasa quedó inmortalizada en las cartas que se enviaron.

Una documentación que ahora nos ayuda a entender mejor su obra y sus visiones complementarias sobre el proceso creativo, el amor y el mundo del arte.

Próximamente

Reserva de entradas disponible próximamente

“QUISIERA PINTAR CON EL CORAZÓN Y EL CEREBRO, PERO NO CON LOS OJOS.” IGNACIO ZULOAGA
 

Estos dos grandes pintores de principios del siglo XX se conocieron en la Exposición Universal de París de 1900, en la que ambos exhibían su obra. Construyeron su amistad a partir de encuentros y cartas, y es en ellas donde intercambiaban opiniones, consejos y se consultaban sobre cuestiones sentimentales, profesionales y artísticas.



A través de veinticuatro obras –doce de Zuloaga y doce de Anglada-Camarasa–, esta muestra permite observar las coincidencias y diferencias entre los dos pintores. Ambos recrearon en sus cuadros los temas que tan bien se vendían en el París de la época, como gitanas, majas y paisajes, y tuvieron una fuerte influencia del impresionismo y posimpresionismo, y, sin embargo, son evidentes las diferencias entre sus lenguajes artísticos y sus enfoques.

ACTIVIDADES ALREDEDOR DE LA EXPOSICIÓN

Servicio de educadores/as Servicio de educadores/as Servicio de educadores/as

Servicio de educadores/as

Sábados y domingos, de 17.30 a 19.30 h, habrá un/a educador/a en la sala a disposición del público para cualquier duda o comentario sobre la exposición. Servicio gratuito incluido con la entrada. Más información en recepción.
*Durante las semanas en que solo está dicha exposición, el horario se ampliará de lunes a domingo, de 17.30 a 19.30 h.