Entre el amor y la muerte. Las pasiones en el arte
De la mano de diez especialistas, se abordará el modo en que, cuestiones fundamentales de nuestra existencia como el amor, la muerte, la alegría, el humor o el deseo han sido representadas en la pintura y la escultura, pero también en otras disciplinas como la arquitectura y la música.
Bienvenido, Mister Marshall
Villar del Río es un pequeño y tranquilo pueblo donde nunca ocurre nada. Sin embargo, el mismo día que llega la cantante folclórica Carmen Vargas, el alcalde recibe la noticia de la inminente visita de un comité del Plan Marshall. Esta noticia causa un gran alboroto entre los vecinos, que desean impresionar y ofrecer a los estadounidenses una recepción muy especial.
Noche de Alicia: Eléctrico 28 y Maria Jaume en el país de las maravillas
Vive una noche llena de magia con Eléctrico 28 y Maria Jaume, inspirada en el universo fascinante de Alicia en el país de las maravillas. Cada rincón del centro se convertirá en un escenario interactivo, donde, desde el juego y la reflexión, exploraremos el absurdo, la irreverencia y las temáticas de la obra. ¡A vivir una experiencia interactiva continuada!
Tianwa Yang y Martin Klett
Tianwa Yang, con el violín, y Martin Klett, con el piano, pertenecen a los solistas alemanes más sobresalientes de la actualidad. Han colaborado en diversas formaciones, desde dúos hasta quintetos, teniendo siempre a los compositores contemporáneos y a los clásicos en el corazón.
¿Quieres recibir todas las novedades sobre CaixaForum puntualmente en tu correo?
Encuentros con... Marta Pazos
Marta Pazos directora de escena, dramaturga y escenógrafa española, es una destacada creadora vanguardista que, desde la compañía Voadora, desarrolla un lenguaje escénico propio marcado por la fusión de disciplinas, la riqueza plástica y la investigación constante, con producciones reconocidas como Je suis narcissiste y Tokio3.
Mozart y la revolución
Mozart quiso liberarse del yugo de los antiguos regímenes y lo hizo creando ópera. En ellas se burlaba de quién pagaba los sueldos, con el objetivo de que no se dieran cuenta.
Abandono de la carrera de concertista
Schumann mostró un interés precoz por la literatura y por la música. Su desmesurada ambición por convertirse en un gran virtuoso del piano le llevó a inventar un artilugio con el que pretendía fortalecer el dedo anular de su mano derecha. Sin embargo, aquel aparato le provocó una lesión irreparable que terminaría con sus sueños de concertista.
Plácido
En una pequeña ciudad provinciana, a unas burguesas con poco que hacer se les ocurre la idea de organizar una campaña navideña con el siguiente lema: “Acoja a un pobre en su mesa”. La idea es que los más necesitados compartan la cena de Nochebuena con familias acomodadas, y disfruten del calor y el afecto que no tienen.