Talleres de investigación Talleres de investigación Talleres de investigación
Talleres

Talleres de investigación

Talleres participativos

En estos talleres participativos, impartidos por investigadoras e investigadores que trabajan cerca de ti, descubriremos los avances en el conocimiento científico de su campo de investigación, transformando el conocimiento teórico en una experiencia práctica.

El pH en nuestras vidas:

Te mostramos que en nuestro día a día estamos rodeados de productos ácidos, básicos o bien neutros, dependiendo del tipo y de su uso se requerirá un determinado pH.

A cargo de Laura Lomba Eraso, Laura Culleré Varea, Estela Sangüesa y Estefanía Zuriaga Marco, investigadoras de la Universidad San Jorge, del grupo Greenlife.

Actividad familiar recomendada a partir de 8 años.

Aula 1. Pase 1 a las 17.30 h

Micromundo:

¿Muchos de los antibióticos actuales son producidos por microorganismos? Algunos de ellos se encuentran en el suelo, en este taller encontraremos algunos de ellos.

A cargo de Investigadora: Ainhoa Lucía y José Antonio Aínsa, de la Universidad de Zaragoza.

Actividad familiar recomendada de 8 a 14 años

Aula 2. Pase 1 a las 17.45 h

¿Qué comen las plantas?

Las plantas necesitan nutrientes del suelo, en este taller analizaremos plantas sensibles a la deficiencia de hierro y la problemática en su asimilación.

A cargo de Ana Álvarez, Jorge Rodriguez y Margarita Palancar, de la Estación Experimental de Aula Dei, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Actividad familiar recomendada de 6 a 12 años

Aula 1. Pase 2 a las 18.30 h

¿Cómo crecemos?

¿Quieres saber cómo se reproducen las células de tu cuerpo? En este taller te explicamos la mitosis de las células a partir de una cebolla.

A cargo de Marta Azanza, investigadora del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.

Actividad familiar recomendada de 6 a 12 años

Aula 1. Pase 3 a las 19.30 h

Horarios

Viernes 30 de septiembre, a las 17.30, 17.45, 18.30 y 19.30 h

Comentarios

Todos los asistentes a la actividad deben adquirir su entrada: adultos y niños.

Se ruega puntualidad. Pasados 5 minutos de la hora de inicio del evento, las entradas reservadas serán canceladas y puestas a disposición del público interesado.

En colaboración con

ESCIENCIA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Visita a las exposiciones

Visita en familia: Cómic

Con esta visita familiar haremos un recorrido por la exposición y realizaremos distintas actividades de aprendizaje que invitarán a la observación, el diálogo, la experimentación, el juego y la creación. A partir de 6 años.

Entrada 4 €

 

Conferencias y Debates

Con un 6 y un 4, una historia del retrato

Esta conferencia, a cargo del arquitecto y divulgador Miquel del Pozo, nos propone viajar por la historia del ser humano a través de los retratos, desde su origen mitológico hasta los selfies de hoy. A partir de 8 años.

Entrada 4 €

 

Conciertos y espectáculos

Parade, el circo de los valientes

Un espectáculo lleno de vitalidad, humor y ternura, en el que conoceremos la historia del elefantito Babar y cómo ha llegado al circo de los valientes. A partir de 4 años.

Entrada 6 €