Pedro Pablo Rubens Pedro Pablo Rubens Pedro Pablo Rubens
Otros formatos

Pedro Pablo Rubens

Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller

Pedro Pablo Rubens (1577-1640) es una figura gigantesca, que invita a la hipérbole. Autor de una abundante producción, fue el pintor de mayor éxito de su tiempo en Europa. Aunque trabajó fundamentalmente en Amberes, residió durante un largo periodo en Italia y recibió encargos de las cortes de España, Francia e Inglaterra, así como de otros príncipes y personas destacadas. Estas cualidades le llevaron a trabajar también como diplomático al servicio de la monarquía española. Su correspondencia demuestra que se planteó esta labor como una búsqueda de la paz para Europa. Como pintor, su principal ambición era recrear la grandeza de la Antigüedad, que consideraba una edad dorada del pasado. Su arte se inspira en la escultura griega y romana y en la pintura del alto Renacimiento, a la que dio continuidad.

A partir de esos referentes, la pintura de Rubens nos transmite una imagen exaltada de la vida y del mundo, plena de sentimiento. Este curso se ha diseñado con la intención de ofrecer una mirada panorámica que haga justicia a este artista.

SESIONES DEL CURSO

24 octubre: “La grandeza de Rubens”. Alejandro Vergara, jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte hasta 1700, Museo del Prado.

31 octubre: “Del lienzo al telar: diseños de Rubens para tapices”. Ana García Sanz, conservadora en Patrimonio Nacional.

7 noviembre: “Tras la pista de Rubens y su idea de la perfección. Estudios técnicos”. Laura Alba, investigadora del Gabinete de Documentación Técnica, Museo del Prado.

14 noviembre: “Rubens. La pintura religiosa como Sagrada Conversación”. Palma Martínez-Burgos, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Castilla-La Mancha.

21 noviembre: “Efigie y fábula. Los retratos de Rubens”. Jaime García-Máiquez, técnico del Gabinete de Documentación Técnica, Museo del Prado.

Horarios

Martes 24 y 31 de octubre, y 7, 14 y 21 de noviembre, a las 18 h

Comentarios

Precio único para el curso completo. Una vez iniciado el curso, no se descontarán las sesiones ya impartidas del precio total

En colaboración con

COL Fundacion Amigos del Museo del Prado

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Exposición

XIX. El siglo del retrato. Colecciones del Museo del Prado

El retrato del siglo XIX en todas sus manifestaciones y técnicas, visto a través de una colección de obras procedentes del Museo Nacional del Prado.

Entrada 6 €

GRATIS CLIENTES CAIXABANK Y MENORES DE 16 AÑOS

Exposición

Cómic. Sueños e historia

Esta exposición se acerca al cómic como herramienta de pensamiento y propone un recorrido por algunos de los cómics más célebres de la historia.

Entrada 6 €

GRATIS CLIENTES CAIXABANK Y MENORES DE 16 AÑOS

Visita a las exposiciones

Café y tertúlia: Cómic

Una visita tratando los temas que más interesen a los visitantes y conducida por un/a educador/a. Al finalizar, se compartirán impresiones en una conversación acompañada de un café.

Entrada 80 €