Visita-taller familiar: Filmador@s y filmad@s Visita-taller familiar: Filmador@s y filmad@s Visita-taller familiar: Filmador@s y filmad@s
Talleres

Visita-taller familiar: Filmador@s y filmad@s

Esta actividad se inspira en la propia definición de cine doméstico, uno en el cual los que filman, los filmados y la audiencia son las mismas personas. Durante la visita-taller se subrayarán y potenciarán dichos roles intercambiables. Habrá juegos, dinámicas, atributos y materiales específicos.

Además, descubriremos lenguajes y temas audiovisuales que ponen el centro en la importancia de la memoria, la construcción de los recuerdos y la relación entre imagen y realidad.

Diseño de la actividad a cargo de:

Laura Ginés, realizadora y docente.

Pepón Meneses, ilustrador y animador.

Actividad recomendada para familias con niños y niñas a partir de 7 años.

Duración: 90 minutos

Horarios

Sábados, a las 12 h

Comentarios

Los niños y niñas tienen que ir siempre acompañados de un adulto que también tendrá que reservar una entrada para la actividad

Visitas comentadas para grupos:

- Horario a convenir

- Precio: 75 € / grupo (máximo de 25 personas)

- Si lo desean, pueden realizar la visita en otros idiomas (inglés, francés e italiano)

Para realizar la reserva de grupos, pónganse en contacto con nosotros: 876 27 50 84 // [email protected]

OTRAS ACTIVIDADES ALREDEDOR DE "[REC]UERDOS. La vida a través del cine doméstico"

Otros formatos

Espacio de lectura y juego: [REC]UERDOS

Fiestas mayores, celebraciones familiares, cumpleaños, nacimientos, viajes, vacaciones o excursiones. Estos son los motivos favoritos que recoge el cine doméstico desde su inicio hasta la actualidad. Disfruta de un espacio de activación del aprendizaje con variados y atractivos recursos para introducirse en este universo.

Visita a las exposiciones

Visita comentada: [REC]UERDOS

En esta visita ahondaremos en la noción de cine doméstico, conoceremos su evolución tecnológica y los principales temas representados a lo largo de la historia. Descubriremos sus prácticas de apropiación y uso en el contexto de la creación audiovisual, así como su evolución en la cultura visual contemporánea en relación con Internet y las redes sociales.

Proyecciones

My Mexican Bretzel de Núria Giménez Lorang (2019)

Asistimos a la vida, opulenta, aventurera y dramática, de sus protagonistas, a partir de una rica colección de películas familiares compuesta por fragmentos de una vida filmada. En esta sesión contaremos con la presencia de la directora de la película, Núria Giménez Loran, y de la cineasta Vicky Calavia.