El Impacto de las Mujeres en la Ciencia y de la Ciencia en las Mujeres El Impacto de las Mujeres en la Ciencia y de la Ciencia en las Mujeres El Impacto de las Mujeres en la Ciencia y de la Ciencia en las Mujeres
Mesa redonda

El Impacto de las Mujeres en la Ciencia y de la Ciencia en las Mujeres

El impacto de las mujeres en la ciencia ha sido y sigue siendo de gran magnitud, transformando diversas disciplinas y abriendo nuevos horizontes de conocimiento. En esta sesión, tres grandes científicas, la médica Trinidad Serrano, la historiadora paleoambiental Penélope González y la física Maite Pelacho nos explicarán cómo las mujeres han marcado una diferencia significativa en la ciencia y los retos que aún enfrentan. La sesión estará moderada por la neuropsicología Agostina Bianchi. Además, la participación de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) dará visibilidad a las disciplinas más tecnológicas, en las que el sesgo de género sigue siendo significativamente marcado. A lo largo del encuentro las participantes compartirán sus experiencias y reflexiones sobre los avances conseguidos en sus respectivas áreas científicas. Habrá un espacio de debate y participación dónde se escucharán tanto a las ponentes como al público asistente para intentar conseguir una ciencia más diversa y equitativa.

En 2015, la Asamblea General de la ONU estableció el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Con el propósito de resaltar la labor de las científicas y fomentar la igualdad de género en los ámbitos científico y tecnológico, la Fundación “la Caixa” se une a esta causa a través de la organización de esta actividad.

A cargo de:

Trinidad Serrano Aulló, vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT-Aragón). Doctora en Cirugía y Medicina. Profesora titular de la Universidad de Zaragoza y médica hepatóloga e investigadora en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.

Penélope González-Sampériz, geógrafa y doctora en Historia de la Universidad de Zaragoza, investigadora titular del Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC), especialista en reconstrucción paleoambiental, paleoclimática e impactos en sociedades humanas.

Maite Pelacho: Licenciada en Física por la Universidad de Valencia, Postgrado en Ingeniería Ambiental en la Universidad de Zaragoza, Máster en 'Filosofía, Ciencia, Valores' por la Universidad del País Vasco UPV/EHU y Doctora en Filosofía de la misma universidad. Coordinadora del Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España e Investigadora y gestora de proyectos en la Fundación Ibercivis.

Modera: Agostina Bianchi, neuropsicóloga y acompañante terapéutica, graduada en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), Project Manager y experta en programas colaborativos en Science For Change.

Esta actividad se realiza para el marco del proyecto “RESEARCH NIGHT: BRINGING RESEARCHERS INTO THE LIGHT”, evento financiado por las acciones Marie Sklodowska-Curie cuya convocatoria es: 101162311/HORIZON-MSCA- 2023-CITIZENS-01 (Marie Sklodowska-Curie-European Night of Researchers and actions of Researchers in Schools 2024-2025).

Horarios

Martes 11 de febrero, a las 18 h

Comentarios

Entrada libre con reserva previa.

Las entradas estarán disponibles quince días antes de la sesión.

Se ruega puntualidad. Pasados 5 minutos de la hora de inicio del evento, las entradas reservadas serán canceladas y puestas a disposición del público interesado.

Hay bibliografía relacionada en nuestra tienda-librería.

Con la participación de

Asociación de Mujeres Ingenieras y Tecnólogas (AMIT)

En colaboración con

COL LOGO European Researchers’ Night COL LOGO Financiado COL LOGO FLC Science For Change 11 F BCNspiracy

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Dinosaurios de la Patagonia

Exposición

Dinosaurios de la Patagonia

“Dinosaurios de la Patagonia” es un recorrido por el trabajo de los paleontólogos que nos descubre cómo funciona la ciencia y cómo los paleontólogos reconstruyen el pasado, al tiempo que nos presenta las réplicas de los esqueletos de los dinosaurios más importantes hallados en este territorio y sus fósiles originales.

GRATIS CLIENTES CAIXABANK Y MENORES DE 16 AÑOS