La investigación a escena La investigación a escena La investigación a escena
Conciertos y espectáculos

La investigación a escena

¿Te interesa la investigación? En este show disfrutaremos de unos invitados muy especiales con los que dialogaremos sobre interesantes temas científicos; investigación amenizada con humor e improvisación.

Ven a CaixaForum Tarragona y disfruta de unas microcharlas dinamizadas que te permitirán sumergirte en el conocimiento científico de la mano de investigadoras e investigadores que trabajan cerca de ti.

Tendremos tres sesiones diferentes:

Sesión 1. De 18 a 19 h

Una mirada al pasado: buscando los orígenes de la enfermedad de Alzheimer

A cargo de Laia Gutiérrez Tordera, grupo NuMeH de la Universitat Rovira i Virgili.

Todo lo que has de saber sobre tu genoma mitocondrial

A cargo de Lourdes Martorell, de l’Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV-CERCA) i la Universitat Rovira i Virgili.

Los tumores no viven solos

A cargo de Silvia Sánchez Martín, de l’Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV).

Fotosíntesis Artificial, de combustibles a compuestos químicos solares

A cargo de Carla Casadevall, del Institut Català d’Investigació Química (ICIQ) y Universitat Rovira I Virgili.

Sesión 2. De 19 a 20 h

Red comunitaria de rescatadores en caso de paro cardiorrespiratorio en la vía pública

A cargo de Cristina Rey Reñones, de la Universitat Rovira i Virgili.

Envejecimiento neuromuscular

A cargo de Marta Balanyà Segura, de la Universitat Rovira i Virgili.

La violencia obstétrica. Un problema de alcance transnacional y transgeneracional

A cargo de Serena Brigidi, de la Universitat Rovira i Virgili.

¿Puede un peor estado glicémico asociarse a una mayor impulsividad?

A cargo de Carlos Gómez-Martínez, de la Universitat Rovira i Virgili.

Sesión 3. De 20 a 21 h

¿Sabías que la mitad de tu cuerpo no es humano?

A cargo de Carolina Serena Perelló, del Institut d'Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV-CERCA)

¿Cómo cambia la forma de contar los fuegos forestales?

A cargo de Enric Castelló Cogollos, de la Universitat Rovira i Virgili.

Evolución de la visión

A cargo de Ángel Bautista Perez, del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV-CERCA)

Actividad recomendada a partir de 16 años.

Horarios

Viernes 30 de septiembre, a las 18, 19 y 20 h

Comentarios

Complementa las actividades de la noche de investigación, realizando una visita a la exposición: "Espejos, dentro y fuera de la realidad". Encontrarás un/a educador/a en la sala para poder resolver todas tus dudas. Consulta los horarios aquí

En colaboración con

Nit Europea de la Recerca ESCIENCIA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Exposición

PRINT3D. Reimprimir la realidad

La exposición “PRINT3D” muestra el alcance de la revolución que supone la impresión 3D, una tecnología que está posibilitando enormes avances en muchísimos ámbitos.

gratuita
con reserva

 

Visita a las exposiciones

Visita comentada: PRINT3D. Reimprimir la realidad

Esta visita comentada a PRINT3D, dirigida por un mediador, presenta los temas claves de la exposición y, a partir del diálogo con los participantes, resuelve las posibles dudas que puedan surgir. A partir de 12 años.

Entrada 3 €

 

Proyecciones

Cézanne. Retratos de una vida

La exposición “Retratos de Cézanne”, presentada en el Museo de Orsay, hace un recorrido cronológico que sigue la evolución de Paul Cézanne en su trabajo, sus múltiples versiones de un mismo modelo, y evoca las nociones de identidad y de similitudes, tan apreciadas por el artista.

Entrada 6 €