La ingeniería del futuro: ¿necesitaremos personas o solo máquinas? La ingeniería del futuro: ¿necesitaremos personas o solo máquinas? La ingeniería del futuro: ¿necesitaremos personas o solo máquinas?
Conferencias y Debates

La ingeniería del futuro: ¿necesitaremos personas o solo máquinas?

A lo largo de la historia los avances en ingeniería se han cimentado por una parte en la práctica, en la experimentación y, por otra, en la ciencia (matemáticas, física, química,…). Desde mediados del siglo pasado los ordenadores han revolucionado los avances y la toma de decisiones en la ingeniería. ¿Serán los ordenadores capaces de tomar decisiones por nosotros? ¿Lo hacen ya? El aprendizaje automático, la inteligencia artificial, la inteligencia de datos forman ya parte cotidiana de nuestra realidad. Podríamos decir que a fecha de hoy hemos dejado a los ordenadores muchas decisiones que previamente confiábamos a personas.

En esta conferencia, el doctor y catedrático de Matemática Aplicada Antonio Huerta Cerezuela nos explicará la evolución de la ingeniería computacional, la fiabilidad de las simulaciones por ordenador (incluyendo algunos fiascos importantes) y cómo la computación ha contribuido y seguirá haciéndolo en el progreso de la ciencia y la ingeniería. 

A cargo de Antonio Huerta Cerezuela, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPC, doctor por la Northwestern University, catedrático de Matemática Aplicada y académico en la Real Academia de Ingeniería.

Horarios

Martes 18 de mayo, a las 19 h

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...