Lo que el ojo no ve: cómo observar las células de las plantas y su funcionamiento Lo que el ojo no ve: cómo observar las células de las plantas y su funcionamiento Lo que el ojo no ve: cómo observar las células de las plantas y su funcionamiento
Conferencias y Debates

Lo que el ojo no ve: cómo observar las células de las plantas y su funcionamiento

Uno de los grandes retos del siglo XXI es incrementar la productividad agrícola cultivando plantas mejor adaptadas al cambio climático, más resistentes a los patógenos y con mayor calidad nutricional y mejor rendimiento para abastecer a una población en aumento. Investigar los mecanismos que controlan el desarrollo y adaptación de las plantas es esencial para conseguir nuevos cultivos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Descifrar el funcionamiento de las células vegetales es clave.

Su gran plasticidad permite, mediante su reprogramación, generar nuevos órganos y embriones a partir de casi todos los tejidos. Investigar estos procesos requiere un enfoque multidisciplinar e integrado en el que destacan las técnicas de microscopía óptica avanzada que nos permiten visualizar lo que el ojo no ve.

La doctora en Ciencias Biológicas Pilar S. Testillano nos contará cómo las técnicas de microscopía más avanzadas nos pueden ayudar a comprender el funcionamiento de las células vegetales y qué procesos y moléculas controlan su actividad.

Horarios

Miércoles 1 de febrero, a las 19 h

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Exposición

PRINT3D. Reimprimir la realidad

La exposición “PRINT3D” muestra el alcance de la revolución que supone la impresión 3D, una tecnología que está posibilitando enormes avances en muchísimos ámbitos.

gratuita
con reserva

 

Visita a las exposiciones

Visita comentada: PRINT3D. Reimprimir la realidad

Esta visita comentada a PRINT3D, dirigida por un mediador, presenta los temas claves de la exposición y, a partir del diálogo con los participantes, resuelve las posibles dudas que puedan surgir. A partir de 12 años.

Entrada 3 €

 

Talleres

Taller de ilustración científica: Las aves

En este taller un ilustrador científico te explicará las principales características de las aves y los pasos necesarios para dibujarlas de manera rigurosa con grafito y acuarela.

Entrada 10 €