Mancini, Morricone y Goldsmith Mancini, Morricone y Goldsmith Mancini, Morricone y Goldsmith
Conferencias y Debates

Mancini, Morricone y Goldsmith

Las innovaciones en las bandas sonoras de los años 60 y 70

El principio del fin de la era de los grandes estudios de Hollywood, a finales de los años 50, coincidió con los últimos años de actividad de aquella primera generación de músicos de bandas sonoras, y toda una serie de cambios sociales, culturales y musicales que también llegaron al cine. Es entonces cuando aparecen nuevos músicos que aportarán innovaciones y que estarán encabezados por talentos como los de Henry Mancini (Desayuno con diamantes), Ernest Gold (Éxodo), o Jerry Goldsmith (El planeta de los simios). Pero también saldrán otros nombres muy destacados: Nino Rota y Ennio Morricone (Italia), John Barry y John Addison (Inglaterra), o Frances Lai y Maurice Jarre (Francia). La revolución de la música pop que había arrancado años antes acabará también incorporándose al cine a lo largo de los 60 y 70, hasta que, a finales de la década, un nombre lo cambiará todo: John Williams.

Horarios

Miércoles 22 de noviembre, a las 18 h

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Conferencias y Debates

Conferencia a cargo de la comisaria: Visiones expandidas

Julie Jones, comisaria de "Visiones expandidas. Fotografía y experimentación”, introducirá la exposición, su conceptualización y los detalles del proyecto.

Entrada 6 €

 

Exposición

Tattoo. Arte bajo la piel

La muestra parte de los orígenes del tatuaje y explora el resurgimiento de esta práctica a partir de más de 240 obras históricas y contemporáneas de alrededor del mundo.

Entrada 6 €

GRATIS CLIENTES CAIXABANK Y MENORES 16 AÑOS

Visita a las exposiciones

Visita comentada: Tattoo. Arte bajo la piel

A partir del diálogo con los participantes, un/a educador/a presenta los temas clave de la exposición, los contextualiza y atiende las preguntas que puedan surgir.

Entrada 4 €