Exposición: Jardín Cosmopolita
Jardín Cosmopolita, proyecto realizado por Nomad Garden y el Ayuntamiento de Sevilla, y con la colaboración de la Junta de Andalucía, propone generar un espacio de reflexión y acción para explorar colectivamente nuevas vías para representar y repensar la vegetación urbana a través de una obra cartográfica participativa. Para ello, activa un proceso de arte y ciencia ciudadana que invita a los ciudadanos a transformarse en exploradores, cartógrafos y jardineros cosmopolitas, para crear junto a artistas, científicos y diseñadores, nuevos mapas contemporáneos que ayuden a percibir y sondear otras alianzas posibles entre la sociedad y la naturaleza.
Durante la exposición, todos los miércoles a las 18.30 h se desarrollará el siguiente programa de encuentros de acceso gratuito con los creadores de las cartografías:
Miércoles 4 de septiembre de 2019 a las 18.30 h: Nuevas cartografias cosmopolitas. Encuentro con Datrik Intelligence (Ingenieros informáticos por la Universidad de Sevilla y profesores del dep. inteligencia artificial) y Nomad Garden (Comisarios de la exposición Jardín Cosmopolita)
Miércoles 11 de septiembre de 2019 a las 18.30 h: Visualizar la complejidad de la vegetación urbana. Encuentro con Esperanza Moreno (Arquitecta, Máster en antropología, diseñadora y visualizadora de datos JRC) y Fernando Sancho Caparrini (Dr en Matemáticas y profesor del Dto. Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Universidad de Sevilla)
Miércoles 18 de septiembre de 2019 a las 18.30 h: Jardín sensorial y creación artística. Encuentro con Rubén Alonso - Antropoloops (Dr. Arquitecto y compositor de remezclas) y Alejandro Gonzalez - wwb (Arquitecto y diseñador gráfico)
Miércoles 25 de septiembre de 2019 a las 18.30h : Soluciones urbanas basadas en la naturaleza. Encuentro con Francisco Montero (Dr Arquitecto y actual director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla) y Eduardo Mayoral (Dr Arquitecto y Máster en Arquitectura y Ciudad Sostenible)
Miércoles 2 de octubre de 2019 a las 18.30 h: El mundo en la mesa. Encuentro con La Plasita (La Plasita está formada por los chefs Lilian Weikert y Jaime Gastalver. Matemática y Arquitecto ambos son impulsores de espacio RES) y David Sanchez – Marceau Hamers (AEDI) (Estudiantes de Diseño industrial de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla).
Actividades de acceso libre
Jardín Cosmopolita es un proyecto ideado por Nomad Garden para el festival Luces de barrio del Ayuntamiento de Sevilla con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Real Alcázar de Sevilla, que se enmarca dentro del programa oficial de la Comisión Nacional del V Centenario de la 1a Vuelta al Mundo.
Para más información del proyecto, podéis visitar la web: jardincosmopolita.org
Horarios
En horario de apertura del centro
El viernes 4 de octubre, a las 20 h, con motivo de la Noche en Blanco 2019 y del V Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo, se celebrará un paseo guiado por la exposición y el Parque Magallanes. El paseo es una invitación al descubrimiento conjunto de los valores ambientales y botánicos de la ciudad, vinculado con el viaje de Magallanes y Elcano alrededor del globo. El paseo tendrá una duración aproximada de 2 horas. Actividad con entrada gratuita previa reserva de plaza en [email protected]. Actividad organizada por Torre Sevilla. Punto de encuentro para el comienzo de la actividad: espacio de la exposición “Jardín Cosmopolita”, en CaixaForum Sevilla.
Comentarios
Exposición con entrada libre y gratuita