El sentido del Universo en tu mano
Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos han mirado hacia el cielo nocturno y han imaginado figuras que se asemejaban a seres vivos, personajes mitológicos, animales reales o fantásticos y objetos inanimados. Actualmente son 88 las figuras oficialmente admitidas como constelaciones repartidas por el hemisferio norte y el hemisferio sur celestes. Árabes, griegos, egipcios o chinos, han dejado su huella en la historia de nuestro universo.
En la actualidad, desde las ciudades no podemos observar el cielo en su plenitud, debido a la contaminación lumínica. En este taller tendremos representaciones en relieve de las constelaciones y las figuras que representan, elementos de un sistema solar táctil, el Sol y sus llamaradas, superficies de planetas etc.
Una actividad para tocar el Universo, adaptada a personas con discapacidad visual o con baja visión.
A partir de las 20 h, tendremos una Observación Astronómica, adaptada también para personas con discapacidad visual.
Actividad a cargo de las Asociaciones Astronomía Sevilla y Astromares.
Actividad celebrada en el marco de la Semana andaluza de la Astronomía, organizada por la Red Andaluza de Astronomía (RAdA), que se celebra en toda Andalucía.
Horarios
Sábado 23 de septiembre, de 17 a 20 h
Comentarios
Actividad con entrada libre hasta completar aforo