XXII Curso del Aula de Humanidades

ciclo de Pensamiento

XXII Curso del Aula de Humanidades

Los sofistas y el poder cautivador de la palabra

Los sofistas representaron un cambio radical, en la Antigua Grecia, en la concepción del conocimiento, la ética y la política. Su cosmovisión relativista y escéptica, y las dudas en torno a la propia existencia de la verdad, cuestionó muchos de los principios y valores filosóficos, sociales y religiosos que vertebraban la mentalidad helena. Además, conscientes de la fuerza cautivadora de la palabra, fueron los primeros en utilizar los logos, sin restricciones epistemológicas y morales, para persuadir a sus amplios auditorios. En esta nueva edición del Aula de Humanidades se analizarán las principales particularidades que, desde sus orígenes, caracterizaron el movimiento sofístico con sus ricas aportaciones en la historia de la filosofía y el pensamiento occidental.

Ciclo coordinado por Francesc Casadesús Bordoy, profesor de Filosofía Griega por la Universitat de les Illes Balears, y presidente de la Sección Balear de la SEEC y de la Sociedad Ibérica de Filosofía Griega.

En colaboración con la SEEC.