Los fastos del Gótico. El arte de la última Edad Media Los fastos del Gótico. El arte de la última Edad Media Los fastos del Gótico. El arte de la última Edad Media
Otros formatos

Los fastos del Gótico. El arte de la última Edad Media

Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller

En torno al año 1400, las cortes europeas alumbraron algunas de las más brillantes manifestaciones del arte medieval. A partir de ese momento y durante todo el siglo XV, artistas activos en Europa, desde París hasta Florencia, hicieron gala de un acentuado gusto por la elegancia formal y por la extravagante moda de la época. El resultado fueron creaciones fascinantes que aún hoy nos sorprenden por su sofisticación visual, resultado de una particular combinación de elementos realistas y decorativos. La sublimación visual de los valores de la aristocracia tardomedieval, y en especial de los códigos caballerescos, fue el objetivo principal de la mayoría de las obras. Con este curso proponemos el viaje a un universo estético extraordinario, fundamento en gran medida del imaginario construido en torno al arte medieval.

Dirigido por:

Joan Molina, jefe de Conservación de Pintura Europea hasta 1500 del Museo del Prado.

SESIONES DEL CURSO

14 de octubre: “Entre la realidad y el sueño. El arte de corte en el crepúsculo de la Edad Media". Con Joan Molina Figueras, jefe de Conservación de Pintura Europea hasta 1500 del Museo del Prado.

21 de octubre: “El ocio cortesano en Las muy ricas horas de Jean de Berry". Con Josefina Planas, catedrática de Historia del Arte en la Universidad de Lleida.

28 de octubre: “Reyes y nobles. Una mirada a la pintura gótica del Museo del Prado". Con Fernando Gutiérrez Baños, catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Valladolid.

4 de noviembre: “El Caballero y la muerte. Entre la gloria mundana y el temor al más allá". Con Francesca Español, profesora de Historia del Arte en la Universidad de Barcelona.

11 de noviembre: “Atrapado por el color. Oro, fondo y mancha en la pintura". Con Vincent Debiais, responsable de Investigación de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS/CNRS), en París.

Horarios

Del 14 de octubre al 11 de noviembre, a las 19 h

Comentarios

Precio único para el curso completo. Una vez iniciado el curso, no se descontarán las sesiones ya impartidas del precio total

En colaboración

COL Fundacion Amigos del Museo del Prado

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Exposición

El jardín de Anglada-Camarasa

Un recorrido que traza los distintos papeles que Anglada-Camarasa asignó a las flores y el vínculo con sus etapas vitales y pictóricas. 

GRATIS CLIENTES CAIXABANK Y MENORES DE 16 AÑOS

Visita a las exposiciones

Visita comentada: conoce CaixaForum Palma

En esta visita hablaremos del Modernismo, de su contexto histórico y cultural, de los detalles de la construcción, reformas y posterior restauración. Un viaje desde la ciudad de principios del siglo XX hasta hoy.