La Resistencia Científica
La Resistencia Científica es un late night science show, en el que se darán cita los centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el archipiélago para hablar de la ciencia que se hace en estas islas con un gran toque de humor y diversión.
Organizado con motivo de la Noche de los Investigadores 2022, en colaboración con el IFISC (CSIC-UIB) y la Representación del CSIC en las Illes Balears. ¡Anímate a descubrir la ciencia de forma amena e innovadora!
Lunes 26 de septiembre LRC: Un mundo complejo
En el Instituto de Física Interdisciplinaria y Sistemas Complejos (IFISC, CSIC-UIB) se investiga en torno a las intersecciones entre diferentes disciplinas como tecnologías cuánticas, tecnologías de la información y las comunicaciones, ciencias de la Tierra, ciencias de la vida y ciencias sociales.
El entrevistado de este primer programa será David Sánchez, investigador del IFISC. Conoceremos lo amplia que es la investigación en sistemas complejos gracias a su perfil multidisciplinar como científico, ya que trabaja en áreas que van desde la nanofísica hasta la variación del lenguaje, pasando por la termodinámica cuántica.
Martes 27 de septiembre LRC: El medio ambiente marino
En esta sesión la temática girará en torno a la cultura oceanográfica, puesto que nos visitará el Centro Oceanográfico de Baleares (COB, CSIC-IEO). Conoceremos las tareas e investigaciones que desarrolla el personal del COB en el estudio multidisciplinario del medio ambiente marino, sus ecosistemas y recursos vivos.
Miércoles 28 de septiembre LRC: Océano, costa litoral y geología; entre dos mundos
En esta sesión doble contaremos con dos entrevistas:
Pedro Robledo, el director de la Unidad Territorial en Baleares del Instituto Geológico y Minero de España (IGME, CSIC), nos lo contarán todo sobre las investigaciones que realizan en el archipiélago balear, cómo la cartografía geocientífica, las aguas subterráneas, los riesgos geológicos, mundo subterráneo y cambio global.
Emma Reyes y Benjamín Casas, del Sistema de Observación y Predicción Costera de las Islas Baleares (ICTS SOCIB), nos explicarán cómo es la red de instalaciones y equipos dedicados a la observación marina y la adquisición, procesamiento y análisis de los datos, para realizar modelos predictivos.
Jueves 29 de septiembre LRC: El plancton, de lo micro a lo macro en el océano
El Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB) tiene como misión contribuir al avance del conocimiento de los ecosistemas marinos, costeros e insulares para preservarlos y restaurarlos.
Contaremos con la visita del director del IMEDEA, Gotzon Basterretxea y la predoctoral, Medea Zanoli, que nos contarán cómo un heterogéneo equipo de investigación del Instituto trabaja para contribuir a la comprensión de esos microscópicos y escurridizos organismos llamados "plancton".
Horarios
De lunes 26 al jueves 29 de septiembre, de 19 a 20.30 h, cada día
Comentarios
Actividad que consta de 4 sesiones diferentes
Se ruega puntualidad
Todos los asistentes a la actividad deben adquirir su entrada
Plazas limitadas para cada espectáculo.