La doble vida de las cosas La doble vida de las cosas La doble vida de las cosas
Talleres

La doble vida de las cosas

Taller de creación como herramienta de inclusión social

¿De cuántas formas podemos utilizar un objeto? ¿Y un libro? A principios del siglo XX, los artistas del movimiento dadaísta fueron los primeros en recurrir a objetos cotidianos para sus creaciones artísticas. Mediante estrategias como la acumulación, la reducción, la descontextualización, la hibridación, el ensamblaje y el collage, crearon a partir de elementos ordinarios, multiplicando así sus lecturas y dotándolos de muchas posibles vidas.

En este taller proponemos explorar las posibilidades plásticas y expresivas del collage para ampliar los significados de nuestros objetos más cercanos.

Horarios

Una sesión cada mañana, de lunes a viernes, a las 10.30 h

Comentarios

Dirigido a entidades sociales que trabajan con personas en el ámbito de la salud mental y la discapacidad intelectual

Plazas limitadas

Cabe la posibilidad bajo consulta previa, establecer otro horario de inicio del taller

Se ruega puntualidad

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...