Citas rápidas con científicas
¡Suena la campana! En 6 minutos podrás conocer a la primera de las 51 investigadoras y técnicas que desarrollan su labor en los institutos de investigación del CSIC y otras instituciones científicas de las Islas Baleares. De una forma divertida y cercana contarán qué les impulsó a dedicarse a la ciencia, sus vivencias en el mundo científico, sus proyectos actuales, etc
Actividad dirigida a público general y familiar, con especial interés para niños, niñas y jóvenes, estudiantes de Educación Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y Universidad.
A cargo de:
1. Juana María Perea Pérez (F. BIT): Hay mujeres en la informática?
2. Elena Jordana Lluch (IdISBa): Luchando contra la resistencia a los antibióticos
3. Mónica Maqueda (IdISBa): Fomentar prácticas clínicas de valor: ahorro sanguíneo
4. Eva Pérez Juan (IdISBa): Fomentar prácticas clínicas de valor: ahorro sanguíneo
5. Núria Zaragoza (COIB-IEO): El ciclo de vida del pulpo de roca
6. Lydia Png (COIB-IEO): La lucha contra los invasores marinos
7. Rocío Santiago (COIB-IEO): El mar es básico
8. Lucía López López (COIB-IEO): Dime qué comes y te diré dónde andas
9. Beatriz Guijarro (COIB-IEO): / ¿Qué es la pesca sostenible?
10. Rebeca de la Fuente Marañón (IFISC-UIB-CSIC): Plásticos, un invasor inteligente en nuestro ecosistema
11. Rocío Jiménez Ramos (IMEDEA-UIB-CSIC): La visión incompleta de Darwin: lo que dijo Margulis
12. Julia Máñez Crespo (IMEDEA-UIB-CSIC): Conservación del medio marino
13. Carlota Alejandre (IMEDEA-UIB-CSIC): De Franklin a la Microbiología Marina
14. Almudena Sánchez (IMEDEA-UIB-CSIC): Terapias avanzadas: tus propias células el mejor tratamiento
15. Eva Alou (SOCIB): Las campañas de Eva y Andrea
16. Andrea Carbonero (SOCIB): Las campañas de Eva y Andrea
17. Mar Leza (UIB): Ven a conocer el maravilloso mundo de las abejas
18. Susana María Cortés Pomacóndor (UIB): Cómo influyen todos los idiomas que hablamos en nuestra pronunciación
19. Assumpció Rost Bagudanch (UIB): Hablando se conoce la gente: la variación y los cambios fónicos
20. Maribel Ripoll Perelló (UIB): De cuando las mujeres iluminaban textos
21. Mercè Picornell (UIB): El arte de inventar mundos posibles: los usos de la literatura en un mundo convulso
22. Susana Hormigos Jiménez (UIB): Arquitectura y salud
23. Miryam Martín Sánchez (UIB): El uso oportunista de las patentes
24. Rebeca Méndez (UIB): Redes sociales
25. Vanessa Diaz Moriana (UIB): La empresa familiar
26. Rocío Ortega i Sara Cabot (FBIT): Soy programadora ¿a qué me dedico realmente?
27. Maria Jesús Serrano (IDISBA): Estado de ánimo y estilo de vida saludable
28. Ester Cardo (IDISBA): ¿Qué influye en nuestra conducta?
29. Salud Deudero (IEO): ¿Cómo afectan los plásticos a la biodiversidad marina?
30. Ana Morillas (IEO): Atrévete: ¡tú también puedes ser Oceánica!
31. María Valls (IEO): Quién se come a quién
32. Pilar Córdoba (IEO): Ecos del mar I: Emitiendo sonido
33. Ana Ventero (IEO): Ecos del mar II: Detectando krill
34. Ulla Fernandez de Arcaya (IEO): Descubriendo las montañas submarinas de las Islas Baleares
35. María Martínez Barbeito (IFISC-UIB-CSIC): Naturaleza fractal: más allá de las matemáticas
36. Francesca Iuculano (Noctiluca): Conoce la ciencia ciudadana
37. Catalina M. Torres Figuerola (UIB): Economía y cambio climático
38. Lucía Loureiro Porto (UIB): I, you, he/she/it/they (?): ¿Qué fue primero: el uso o la norma?
39. Lucrecia Rallo Fabra (UIB): ANOVAs, pañales y L2: cómo hacer compatibles carrera académica y maternidad y no morir en el intento
40. Maria del Mar Vanrell Bosch (UIB): Quién sabe lo que hay dentro de la caja? Como los niños desarrollan la Teoría de la Mente
41. Ariadna Benet (UIB): Cuando las letras llegan a las ciencias
42. Bàrbara Estudillo (UIB): Formación y prevención de riesgos en la construcción
43. Paula M. Infantes (UIB): El rol de las mujeres directivas en los grupos empresariales
44. Sofía López Rodríguez (UIB): Marketing, sostenibilidad y conductas prosociales
45. Martina Martorell (IMEDEA-UIB-CSIC): Sabías que los peces tienen personalidad?
46. Nuria Marbà (IMEDEA-UIB-CSIC): El cambio climático comprime el hábitat de la vida en los océanos
47. Arancha Lana (IMEDEA-UIB-CSIC): Inteligencia artificial aplicada a la pesca recreativa
48. Marija Sciberras (IMEDEA-UIB-CSIC): El impacto de la pesca de arrastre sobre los ecosistemas marinos
49. Verónica Morales (IMEDEA-UIB-CSIC): En mar abierto: oleaje y corrientes oceánicas
50. Raquél Liebana (IMEDEA-UIB-CSIC): Sin ellas la microbiología no sería lo mismo
51. Anna Díaz Lorca (IMEDEA-UIB-CSIC): Las colecciones del IMEDEA: conservando los tesoros de la naturaleza
Horarios
Sábado 8 de febrero, a las 11 h
Comentarios
Recogida de entradas en taquilla.