¿Es el intestino nuestro segundo cerebro? ¿Es el intestino nuestro segundo cerebro? ¿Es el intestino nuestro segundo cerebro?
Conferencias y Debates

¿Es el intestino nuestro segundo cerebro?

Aunque en principio pueda parecer que estudiar las bacterias de un chicle usado es una pérdida de tiempo, su análisis puede dar resultados muy interesantes. Aplicando las técnicas más modernas y sofisticadas, varios equipos de investigación han caracterizado la composición y diversidad de las bacterias que hay en un chicle. Debido a que esa población microbiana evoluciona a lo largo de varios meses en un chicle pegado, por ejemplo, en el suelo, incluso han demostrado su interés forense.

El catedrático en Microbiología Ignacio López-Goñi nos habla de uno de los campos más apasionantes de la medicina actual: el estudio de los microorganismos que residen de forma normal en distintos sitios de nuestro cuerpo. La microbiota humana nos permite mantener a raya a otros microorganismos patógenos. Nos ayuda a hacer la digestión y nos proporciona vitaminas y compuestos que no podemos sintetizar. ¿Pero en qué medida es sinónimo de buena salud?¿Sirven de algo los prebióticos y probióticos? ¿Las alergias, la obesidad, el párkinson o incluso el cáncer se ven condicionados por esos microorganismos?

A cargo de:

Ignacio López-Goñi, doctor en Biología, catedrático de Microbiología y director del Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra. Premio de Divulgación Científica Fundación Lilly-Apadrina la Ciencia, Premio COSCE a la Difusión de la Ciencia, y Premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica.

Modera:

Susana Escudero Martín es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Valladolid, máster en Antropología Forense y periodista especializada en ciencia. Gran divulgadora científica en radio, televisión, prensa digital y escrita. Tres premios Prismas al programa El Radioscopio, el premio Ciencia en Acción 2013 al programa Con-Ciencia y el Premio Andalucía de Periodismo.

Horarios

Jueves 13 de marzo, a las 19 h

En colaboración con

The Conversation

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Exposición

El jardín de Anglada-Camarasa

Un recorrido que traza los distintos papeles que Anglada-Camarasa asignó a las flores y el vínculo con sus etapas vitales y pictóricas. 

GRATIS CLIENTES CAIXABANK Y MENORES DE 16 AÑOS

Visita a las exposiciones

Visita comentada: conoce CaixaForum Palma

En esta visita hablaremos del Modernismo, de su contexto histórico y cultural, de los detalles de la construcción, reformas y posterior restauración. Un viaje desde la ciudad de principios del siglo XX hasta hoy.