Visita a las exposiciones
Visita comentada: El jardín de Anglada-Camarasa
A partir del diálogo con los participantes, un/a educador/a presenta los temas clave de la exposición, los contextualiza y atiende las preguntas que puedan surgir.
Visita a las exposiciones
A partir del diálogo con los participantes, un/a educador/a presenta los temas clave de la exposición, los contextualiza y atiende las preguntas que puedan surgir.
Visita a las exposiciones
En esta visita hablaremos del Modernismo, de su contexto histórico y cultural, de los detalles de la construcción, reformas y posterior restauración. Un viaje desde la ciudad de principios del siglo XX hasta hoy.
Visita a las exposiciones
A partir del diálogo con los participantes, un/a educador/a presenta los temas clave de la exposición, los contextualiza y atiende las preguntas que puedan surgir.
Visita a las exposiciones
Una visita tratando los temas que más interesen a los visitantes y conducida por un/a educador/a. Al finalizar, se compartirán impresiones en una conversación acompañada de un café.
Proyecciones
Inspirada en símbolos y metáforas de las danzas vascas, Dantza es un canto poético y plástico al ciclo de la vida y las costumbres de la sociedad.
Conferencias y Debates
La escritora y periodista Laura Fernández y el artista visual Toni Amengual dialogarán y reflexionarán sobre la creación a partir de la frase de Albert Camus “Crear es vivir dos veces”, que recoge una idea fundamental de una de las voces humanistas que nos siguen ayudando a mirar críticamente tanto nuestro presente como nuestro futuro.
Proyecciones
Una filmación que revive La sílfide del maestro danés August Bournonville, una de las obras más célebres del ballet romántico, con los bailarines del Real Ballet Danés.
Conferencias y Debates
A partir de la reciente traducción de la obra poética completa de Konstandinos P. Kavafis, en esta sesión se realizará la lectura comentada, recitada y cantada de una selección de sus poemas.
Proyecciones
A partir de partituras de Reich, Bach, Webern y Mozart, Jirí Kylián explora cuestiones existenciales en cuatro coreografías interpretadas por los bailarines del Nederlands Dans Theater.
Conciertos y espectáculos
Séneca, a través de un lenguaje altamente intenso y poético, esboza la locura de una mujer despreciada por su hombre y su posterior rastro de dolor, de odio y de furia en que pone en valor el empoderamiento de la mujer y el difícil e inestable equilibrio de la naturaleza humana.
Conferencias y Debates
¿De qué partes está hecha la escritura? ¿Hay algo puro o propio en la escritura de cada autor, o, por el contrario, es todo reescritura, imitación y robo? La periodista Leila Guerriero y el poeta y autor Pol Guasch diseccionarán su escritura a la búsqueda de rastros de otras escrituras, pero también de canciones, películas y miradas.
Conciertos y espectáculos
La singular y misteriosa voz de Rosemary Standley, junto a un trío de la Ensemble Contraste, proponen una noche vibrante, donde la sombra y la luz se entrelazan a la luz de la luna, y todo se mezcla.
Encuentros
Hans Laguna y Nacho Vegas se cuestionarán por qué la gran mayoría de canciones contemporáneas populares están narradas por un yo que se dirige a un tú, es decir, como las estrellas del pop recurren cada vez más a letras de carácter autobiográfico y confesional para construir una imagen de autenticidad.
Conciertos y espectáculos
Martí Sales, Teresa Pascual y Carles Rebassa, tres poetas contemporáneos de gran reconocimiento, nos compartirán reflexiones sobre por qué escribimos, cómo se cierra un texto, un poema, y cuáles son los referentes de quiesnes son referentes.
Conferencias y Debates
¿Por qué escribir si lo normal es leer? Carme Riera, autora de Te dejo, amor, en prenda el mar, conversará con Gemma Ruiz Palà, periodista y escritora.
Encuentros
Escoffet y Serra ofrecen su propia visión sobre el rastro y cómo lo emplean como material de derribo para letras y versos. Una forma entre miles para sentirse cercanos entre sí mismos, aunque sea una ilusión.
Otros formatos
CaixaForum Palma presenta la segunda edición de Ventanas al Universo, un curso de divulgación de la astronomía para aproximarnos a esta ciencia de forma sencilla y rigurosa.
Conferencias y Debates
Sesión del ciclo CÓMIC+ con el saxofonista, compositor y productor Dani Nel·lo, en el que se abordará el universo musical del dibujante Robert Crumb, expresando sus cómics sobre figuras y anécdotas del jazz, el blues y el country.
Conciertos y espectáculos
El Príncipe, con Màrcia Cisteró y Marc Jubete, es una propuesta escénica que, más allá del entretenimiento, ofrece una reflexión crítica sobre el poder, invitando al espectador a cuestionar las contradicciones y absurdos de nuestra sociedad actual.
Conferencias y Debates
Sesión del ciclo CÓMIC+ con el gastrónomo y publicista Roger Ortuño, en el que comentará el manga Oishinbo. A la carte de Tetsu Kariya y Akira Hanasaki.
Conferencias y Debates
La crítica de cine y programadora Desirée de Fez abordará el tema del terror corporal en los cómics de Charles Burns, y establecerá conexiones con el cine: su relación con otros autores que también han trabajado el body horror, muy presente en el cine actual, y su posible influencia.
Talleres
¿De cuántas maneras diferentes podemos utilizar un mismo objeto? En este taller proponemos explorar las posibilidades plásticas y expresivas del collage para ampliar los significados de nuestros objetos más cercanos.
Visita a las exposiciones
A partir del diálogo con los participantes, un educador o educadora presenta los temas clave de la exposición, los contextualiza y atiende las preguntas que puedan surgir.
Reserva de entradas disponible próximamente
Talleres
Un taller de música hecha por y con personas que conviven con algún tipo de discapacidad intelectual. Concluye con un concierto final donde se muestran los resultados del taller.
Conciertos y espectáculos
Presentación del trabajo realizado en Escucha, descubre y crea tu música, unos talleres de música hecha por y con personas que conviven con algún tipo de discapacidad intelectual.
Talleres
En este taller un ilustrador científico te explicará las principales características de las aves y los pasos necesarios para dibujarlas de manera rigurosa con grafito y acuarela.
Reserva de entradas disponible próximamente