Visita en familia: El Jardín de Anglada-Camarasa
Una visita especialmente pensada para familias que incluye un recorrido por la exposición y actividades participativas a cargo de un/a educador/a. A partir de 4 años.
Visita comentada: El jardín de Anglada-Camarasa
A partir del diálogo con los participantes, un/a educador/a presenta los temas clave de la exposición, los contextualiza y atiende las preguntas que puedan surgir.
Cajón de sonidos
¿Sabes qué es el sonido y cómo llega hasta tus oídos? Descubre cómo todo empieza con una pequeña vibración y lo fascinante que es el mundo que se esconde tras el "cajón" de sonidos.
La electricidad
Descubriremos cómo se genera, comporta y transmite la electricidad. Trabajaremos conceptos como la intensidad, el voltaje y la resistencia eléctrica.
¿Quieres recibir todas las novedades sobre CaixaForum puntualmente en tu correo?
Visita comentada: XIX. El siglo del retrato
A partir del diálogo con los participantes, un/a educador/a presenta los temas clave de la exposición, los contextualiza y atiende las preguntas que puedan surgir.
Visita-taller familiar: XIX. El siglo del retrato
Una visita especialmente pensada para familias que incluye un recorrido por la exposición, basado en un tema principal, y taller al final a cargo de un/a educador/a. A partir de 6 años.
Café y tertulia: El siglo del retrato
Una visita tratando los temas que más interesen a los visitantes y conducida por un/a educador/a. Al finalizar, se compartirán impresiones en una conversación acompañada de un café.
Planetas y estrellas
¿Por qué hay día y noche? ¿Y estaciones? Esta actividad pretende iniciar a los más pequeños en el mundo de la astronomía y despertar su interés en la observación del cielo.
Hacemos de paleontólogos
Actividad donde identificaremos y clasificaremos fósiles, simularemos procesos de fosilización y veremos cómo sedimenta la roca.
Retos de ciencia
En esta actividad de dinámica similar a la de un escape room los participantes deberán resolver varios retos científicos usando el razonamiento, el ingenio y el pensamiento crítico.
Sonidos teledirigidos
En esta actividad exploraremos cómo se propaga el sonido por el espacio y por diferentes medios, mediante experimentos-artilugios para transmitir y observar las vibraciones.
Plastiformas luminosas
Los más pequeños aprenderán a fabricar una plastilina conductora con la que construirán objetos a partir de formas geométricas, que podrán iluminar mediante leds.
La energía
¿Sabríamos explicar qué es la energía, de dónde sale o si puede ser creada? A través de experimentos participativos, averiguaremos cuál es su origen y las transformaciones que puede experimentar.
Estrategias de los seres vivos
Con experiencias, juegos y maquetas, explicaremos por qué los colores, formas, tamaños y comportamientos de distintos seres vivos son clave para su adaptación al entorno y su supervivencia.