Visita comentada: El jardín de Anglada-Camarasa
A partir del diálogo con los participantes, un/a educador/a presenta los temas clave de la exposición, los contextualiza y atiende las preguntas que puedan surgir.
Visita comentada: conoce CaixaForum Palma
En esta visita hablaremos del Modernismo, de su contexto histórico y cultural, de los detalles de la construcción, reformas y posterior restauración. Un viaje desde la ciudad de principios del siglo XX hasta hoy.
La energía
¿Sabríamos explicar qué es la energía, de dónde sale o si puede ser creada? A través de experimentos participativos, averiguaremos cuál es su origen y las transformaciones que puede experimentar.
Cajón de sonidos
¿Sabes qué es el sonido y cómo llega hasta tus oídos? Descubre cómo todo empieza con una pequeña vibración y lo fascinante que es el mundo que se esconde tras el "cajón" de sonidos.
¿Quieres recibir todas las novedades sobre CaixaForum puntualmente en tu correo?
Estrategias de los seres vivos
Con experiencias, juegos y maquetas, explicaremos por qué los colores, formas, tamaños y comportamientos de distintos seres vivos son clave para su adaptación al entorno y su supervivencia.
Caetaneando
Un pequeño homenaje al gran músico y compositor brasileño Caetano Veloso, en el que los músicos David Aledo y Rogério Santos interpretarán temas que el artista ha compuesto o interpretado en algún momento de su extensa carrera.
con reserva
De Gran Hotel a CaixaForum
Conoce el edificio que hoy acoge CaixaForum Palma y que en su día albergó el Gran Hotel: una joya arquitectónica y máximo referente del estilo modernista, proyectado por Lluís Domènech i Montaner.
con reserva
Planetas y estrellas
¿Por qué hay día y noche? ¿Y estaciones? Esta actividad pretende iniciar a los más pequeños en el mundo de la astronomía y despertar su interés en la observación del cielo.
Hacemos de paleontólogos
Actividad donde identificaremos y clasificaremos fósiles, simularemos procesos de fosilización y veremos cómo sedimenta la roca.
Escucha, descubre y crea tu música
Un taller de música hecha por y con personas que conviven con algún tipo de discapacidad intelectual. Concluye con un concierto final donde se muestran los resultados del taller.
con reserva
Nit de l'Art 2023
Actividades gratuitas en motivo de la Nit de l'Art 2013: Silly Symphony, Art Palma Talk, taller familiar De la imaginación a la pantalla, microconcierto Olga Basanta y mucho más.
con reserva
Art Palma Talk
De la imaginación a la pantalla. Iniciación al cine fantástico
¿Cómo pasar de una idea a una película? Siguiendo los pasos de Méliès, este taller familiar te enseña las etapas de creación de un cortometraje de cine fantástico. A partir de 8 años.
Olga Basanta
La cantante, violista, pianista y compositora Olga Basanta presenta un repertorio fresco de canciones propias, que se mueven entre el pop, folk y la world music.
con reserva
¡Escucha nuestra música!
Presentación del trabajo realizado en "Escucha, descubre y crea tu música", unos talleres de música hecha por y con personas que conviven con algún tipo de discapacidad intelectual.
con reserva