Otros mundos. Viaje por el sistema solar de la mano de Michael Benson Otros mundos. Viaje por el sistema solar de la mano de Michael Benson Otros mundos. Viaje por el sistema solar de la mano de Michael Benson

Otros mundos. Viaje por el sistema solar de la mano de Michael Benson

Tudela, Navarra

Cuarenta impactantes imágenes de los planetas de nuestro sistema solar captadas por las sondas de la NASA y la ESA, y seleccionadas y tratadas por el fotógrafo Michael Benson.

Un legado visual que no debe ser valorado solamente por su importancia científica, sino también por ser un capítulo singular en la historia de la fotografía.

gratuita

mapa Paseo Queiles - Tudela Abrir Google Maps

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, HEMOS PODIDO CONTEMPLAR LA TIERRA EN EL COSMOS: UN MARAVILLOSO Y A LA VEZ PEQUEÑO Y FRÁGIL OASIS DE VIDA EN EL ESPACIO.

Durante casi toda la historia de la humanidad, los planetas que forman nuestro sistema solar no eran más que unos misteriosos puntos de luz. Incluso después de la invención del telescopio en 1609, se nos mostraban tan solo como pequeños discos borrosos. Sin embargo, esto cambió en 1957, cuando el Sputnik 1 inauguró la era espacial, que nos permitió conocer todos los rincones de nuestro sistema planetario. 

La exposición "Otros mundos" la componen cuarenta imágenes de los planetas que el fotógrafo estadounidense Michael Benson ha procesado con finalidades estéticas. Captadas por las sondas de la NASA y la ESA, las imágenes seleccionadas y tratadas por Benson nos proponen un viaje desde la Tierra hasta los confines del sistema solar, un viaje que nos permite explorar la belleza y diversidad de paisajes que nos ofrecen los astros que lo constituyen.

Michael Benson (31 de marzo de 1962) es un artista, escritor y cineasta estadounidense a quien le gusta trabajar en la intersección entre el arte y la ciencia. Durante la última década ha organizado una serie de exposiciones a escala internacional sobre fotografía de paisajes planetarios. Toma imágenes originales y sin tratar obtenidas por satélites o telescopios espaciales y que se hallan en archivos de fotografía científica, como por ejemplo los archivos de la NASA, y las edita y procesa hasta obtener sugerentes paisajes de gran formato. Su exposición “Otros mundos: viaje por el sistema solar” se inauguró en la Galería Jerwood del Museo

¿Quieres recibir todas las novedades sobre actividades en tu territorio puntualmente en tu correo?

de Historia Natural de Londres en enero de 2016 y contó con una composición ambiental creada por Brian Eno, titulada Deep Space, que también se reprodujo en la exhibición de 2018 en CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de ”la Caixa” en Barcelona. Su libro Cosmigraphics: Picturing Space Through Time, publicado en 2014, fue finalista del Book Award de Los Angeles Times. Su última obra, Space Odyssey: Stanley Kubrick, Arthur C. Clarke and the Making of a Masterpiece, examina la producción del filme 2001: A Space Odyssey (S. Kubrick, 1968), con motivo de su 50º aniversario.

  • DIRECCIÓN

    Paseo Queiles Abrir Google Maps
  • HORARIO

    Exposición abierta 24 h por visita libre

  • VISITAS COMENTADAS PARA PÚBLICO GENERAL

    Sábados, a las 18 h
    Domingos, a las 12h

  • VISITAS PARA GRUPOS ESCOLARES Y OTROS COLECTIVOS

    De lunes a viernes, de 10 a 13 h y de 16 a 18 h, con cita previa llamando al 900 801 137

  • AFORO

    Plazas limitadas

Actividades alrededor de esta exposición