Ventanas al Universo Ventanas al Universo Ventanas al Universo
Otros formatos

Ventanas al Universo

CaixaForum Madrid acoge “Ventanas del Universo I”, un curso anual de divulgación de astronomía que introduce nuevos temas con respecto a ediciones anteriores. En esta ocasión nos haremos preguntas acerca de los muchos aspectos que aún desconocemos del universo.

Aprenderemos cómo la Luna, aparte de inspirar a poetas y artistas, ha tenido y tiene una importancia crucial para la ciencia. Exploraremos el sistema solar y ampliaremos el plano para abarcar el fascinante mundo de las galaxias, los ladrillos que componen el cosmos para, finalmente, enlazar la historia del universo con la aparición de la vida en la Tierra.

Coordinador del curso: Benjamín Montesinos Comino, Departamento de Astrofísica, Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), Madrid.

12 de mayo: El universo desconocido. Telmo Fernández Castro (Planetario de Madrid).

Edwin Hubble descubrió que el universo se expande, y a finales de siglo se comprobó que esa expansión era acelerada. En esta conferencia repasaremos las preguntas más candentes sobre la materia oscura y otros temas aún sin respuesta, y aprenderemos más sobre un cosmos que nunca deja de sorprendernos.

19 de mayo: Cómo la Luna nos enseñó a medir. Eva Villaver Sobrino (Instituto de Astrofísica de Canarias, IAC, Tenerife).

Cuando surgió la necesidad de medir ciclos temporales largos, la Luna facilitó esta tarea mediante la observación de sus fases. Más recientemente, las misiones Apolo colocaron reflectores en su superficie, permitiendo mediciones precisas de su distancia y confirmando la teoría general de la relatividad de Einstein… se puede afirmar que la Luna nos enseñó a medir el tiempo y el espacio.

2 de junio: La exploración del sistema solar. Agustín Sánchez Lavega (Grupo de Ciencias Planetarias, Universidad del País Vasco, EHU/UPV, Bilbao).

Desde el último tercio del siglo pasado la exploración del sistema solar, hasta entonces limitada a las observaciones con telescopios en tierra, se ha realizado también por medio de misiones espaciales, que nos han proporcionado imágenes espectaculares de los planetas, sus lunas, y de asteroides y cometas. En esta sesión, visitaremos nuestra fascinante casa, el sistema solar.

9 de junio: El origen del universo y de la vida. José Miguel Mas Hesse (Centro de Astrobiología, CAB, CSIC-INTA, Madrid).

En esta sesión del curso estudiaremos la evolución del universo, para entender cómo, partiendo de la creación de los primeros átomos, cuando el cosmos tenía unos pocos minutos de existencia, la vida surgió en la Tierra hace unos 3500 millones de años…. Todo un reto, ¡13.800 millones de años de historia condensados en poco más de una hora!

16 de junio: Galaxias y sus tribus en el universo. Marina Rodríguez Baras (Observatorio Astronómico Nacional, OAN, Madrid).

Las galaxias son los ladrillos que construyen la arquitectura del cosmos. En esta conferencia conoceremos detalles sobre nuestra galaxia, la Vía Láctea, y las demás galaxias, su increíble variedad, y nos adentraremos en la fascinante historia de su descubrimiento y de su papel en la estructura a gran escala del universo.

Si las circunstancias meteorológicas lo permiten, se programará para los asistentes del curso una observación astronómica a cargo del Centro Astronómico de Ávila (transporte no incluido). Durante el curso se explicará cómo apuntarse.

Horarios

Lunes 12 y 19 de mayo, 2, 9 y 16 de junio, a las 19 h

Comentarios

Se ruega puntualidad.

Precio único para el curso completo. Una vez iniciado el curso, no se descontarán las sesiones ya impartidas del precio total.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Visita a las exposiciones

Visita comentada: conoce CaixaForum Madrid

De la mano de un/a educador/a, conocerás los entresijos de un centro cultural puntero. Un recorrido para comprender no solo su lenguaje arquitectónico sino algunas de las tendencias más vanguardistas de la arquitectura contemporánea.

Visita a las exposiciones

Descubre el jardín vertical de CaixaForum Madrid

Descubre las especies de plantas y el sistema que permite que vivan sin tierra en el icónico Jardín Vertical del edificio de CaixaForum Madrid. 

Exposición

Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas

Esta exposición ofrece diferentes respuestas a por qué esta rebelde heroína, empujada por la curiosidad y el desafío a la lógica, forma parte del imaginario colectivo y su alcance e influencia atraviesan generaciones y disciplinas creativas.

Gratis clientes CaixaBank y menores 16 años