STOPDEMANDA STOPDEMANDA STOPDEMANDA
Conferencias y Debates

STOPDEMANDA

Claves para desincentivar la prostitución y trata

La trata de personas con fines de explotación sexual es un delito en el que se anulan los derechos y dignidad de sus víctimas, al ser consideradas un “objeto” que puede ser comerciado. Y no es neutral: el 80% de las víctimas identificadas a nivel mundial son mujeres y niñas. Un fenómeno preocupante que constituye una de las más crueles formas de la desigualdad.

Desde Diaconía Madrid queremos contribuir activamente a la lucha contra la demanda de prostitución e impedir la normalización del consumo, como medidas preventivas de la trata y la explotación sexual, pues el consumo apoya a las mafias y cosifica a la mujer.

Esta primera sesión servirá para realizar el encuadre del tema, dar a conocer el modelo sueco para la desincentivación del consumo de prostitución y, finalmente, una ponencia ayudará a conocer el perfil de la persona consumidora y la de la mujer en prostitución.


Presenta y modera

D. Marcos Zapata, Presidente de la Alianza Evangélica Española. Experto en intervención familiar y en intervención con mujeres víctimas de maltrato.


Acto de inauguración a cargo de:

Dña. Victoria Rosell, Delegada del Gobierno para la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad.

Dña. Cristina López-Cobo. Directora General de Igualdad. Comunidad de Madrid.

Dña. Ana Fernández Izquierdo, Delegada del Gobierno de Igualdad y contra la Violencia de Género. Ayuntamiento de Madrid.

Excelentísimo Señor Embajador Teppo Tauriainen, Embajador de Suecia.

D. Manuel Cerezo Garrido, Secretario Ejecutivo del Consejo Evangélico de Madrid.

D. Daniel Urrutia Cuchí, Presidente de Diaconía Madrid.


Conferencia coloquio "¿Quién consume sexo y quiénes son ofrecidas como producto para ser consumidas?", a cargo de Dra. Rosa Cobo Bedia, profesora titular de Sociología del Género en la Universidad de La Coruña y directora del Centro de Estudios de Género y Feministas de la misma universidad.

Horarios

Martes 13 de abril, a las 12 h

Comentarios

Se ruega puntualidad

En colaboración con

Diaconía Madrid

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Exposición

Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias

La exposición habla sobre la diversidad de formas en que el poder femenino ha sido venerado y temido a través de la historia. Seres espirituales femeninos, tanto divinos como demoníacos, que han influido en nuestra comprensión del mundo.

Entrada 6 €

GRATIS CLIENTES CAIXABANK Y MENORES DE 16 AÑOS

Visita a las exposiciones

Visita comentada: Veneradas y temidas

A partir del diálogo con los participantes, un/a educador/a presenta los temas clave de la exposición, los contextualiza y atiende las preguntas que puedan surgir.

Entrada 4 €

 

Visita a las exposiciones

Café y tertulia: Veneradas y temidas

Una visita tratando los temas que más interesen a los visitantes y conducida por un/a educador/a. Al finalizar, se compartirán impresiones en una conversación acompañada de un café.

reserva
En el teléfono 917879606
o por email