


Photos
Philippe Halsman. ¡Sorpréndeme!
Uno de los fotógrafos que más profundamente marcaron el siglo xx. Maestro del retrato psicológico, experimentador formal, cómplice creativo de Dalí y autor de más de 100 portadas de la revista Life.
La retrospectiva muestra cómo se desarrolló el estilo de Halsman desde sus orígenes en el París de los años treinta hasta su etapa como retratista de las celebridades de Nueva York
“CUANDO LE PIDES A ALGUIEN QUE SALTE, SU ATENCIÓN SE CENTRA EN EL ACTO DE SALTAR. ES ENTONCES CUANDO LA MÁSCARA CAE Y LA PERSONA REAL SE HACE VISIBLE.” PHILIPPE HALSMAN
Influenciado por el movimiento surrealista y el psicoanálisis, Philippe Halsman (Letonia, 1906 - Nueva York, 1979) vivía fascinado por el misterio que encierra el rostro humano. Los retratos fueron una constante en su carrera, desde sus inicios en París, como fotógrafo de artistas como Chagall o Le Corbusier, hasta su salto a la fama en Estados Unidos, como retratista de personalidades como Kennedy, Einstein, Andy Warhol, Marilyn Monroe o Salvador Dalí, con quien tejería una gran complicidad artística a lo largo de más de treinta años.
Especialmente famosa fue su serie Jumpology, incluida en la exposición, en la que el fotógrafo captura a personajes famosos en pleno salto, escenificando lo que la fotografía significaba exactamente para Halsman: un acto mágico capaz de atrapar sueños, almas e instantes imposibles.
Exposición producida por el Museé de l’Elysée, Lausana, en colaboración con el Philippe Halsman Archive, Nueva York, y organizada por la Obra Social ”la Caixa”
CUATRO VISIONES SOBRE HALSMAN
“Philippe Halsman. ¡Sorpréndeme!” se nutre de las piezas más valoradas de su fondo artístico familiar, The Philippe Halsman Archive. Esto ha permitido rescatar algunos de los negativos y mostrar fotografías de backstage, e impresiones que habían sido descartadas por Halsman. La exposición se presenta como un repaso completo de su obra, con más de 300 piezas repartidas en cuatro secciones: la iniciación creativa en el París de 1930; los retratos como fuente de investigación de la esencia humana; las puestas en escena, donde destaca especialmente Jumpology, su performance fotográfica pensada para capturar el instante revelador de todo salto, y, por último, su fructífera relación con Dalí, creando algunas de las escenas más icónicas del pasado siglo.
¿Quieres recibir todas las novedades sobre CaixaForum puntualmente en tu correo?
101 PORTADAS DE LA REVISTA LIFE Durante los años veinte y treinta la fotografía experimentó grandes avances. Las cámaras fotográficas lograron captar la inmediatez del momento provocando que los fotorreportajes se impusieran en el mundo de las noticias de actualidad. Además, las imágenes empezaron a difundirse gracias a las rotativas fotomecánicas.
La exposición también repasa la importante actividad editorial de Halsman. Fue especialmente famoso por ser el fotógrafo con el mayor número de portadas de Life, llegando a firmar 101. Con una tirada de ocho millones de ejemplares, Life dominó el mercado estadounidense durante más de treinta años. Tal y como resumió Halsman: “Para sus lectores, Life era el espejo del mundo y Estados Unidos estaba enamorado de la revista.”