Nudo y desenlace: collage textil colectivo
Para componer un tejido hace falta cruzar una serie de tiras verticales y horizontales: la trama y la urdimbre. Al restaurar el tapiz que Joan Miró hizo para ”la Caixa” se destapó, por primera vez, toda la parte trasera de la obra, además de otras sorpresas, entre ellas, la aguja abandonada de una de las tejedoras que ayudó a crearlo.
En este taller, la artista Belén Rodríguez plantea un collage textil colectivo basado en la composición del tapiz de Miró; en la base del tejido como “trama y urdimbre”; y en el efecto sorpresa entre nudo y desenlace, es decir, la parte expuesta y la parte oculta de las fibras. Para ello, de la misma manera que Miró se daba “instrucciones a sí mismo”, se repartirán una serie de treinta tiras de tela y se actuará de acuerdo con un plan secreto. El objetivo es obtener, al final del taller, un tapiz insospechado, una composición abstracta que, por separado, seríamos incapaces de ver.
Taller a cargo de Belén Rodríguez, artista plástica Magíster Art por la Academia de Bellas Artes de Viena y licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Su obra se expande y mezcla distintas disciplinas, a caballo entre lo pictórico y lo escultórico y usando el tejido cómo elemento principal. Sus trabajos son instalaciones que aportan un contexto atmosférico y que envuelven al espectador. Actualmente disfruta de la beca de artes plásticas de la Fundación Marcelino Botín, y puede verse su obra específica para Collegium (Arévalo), en la exposición “Doblad mis amores”, comisariada por Chus Martínez, y su exposición individual “Sal Metálica”, en el Museo Patio Herreriano, de Valladolid.
Horarios
A las 18 h
Comentarios
Se ruega puntualidad
Duración aproximada: 2h 30 min