Neuroestética y experimentación de la belleza Neuroestética y experimentación de la belleza Neuroestética y experimentación de la belleza
Conferencias y Debates

Neuroestética y experimentación de la belleza

Cuando observamos algo, ciertos grupos de neuronas cotejan el movimiento, el color, la textura o la profundidad para reconocer si lo que percibimos nos resulta bello. Esta conferencia es una introducción a aquello que nos dice la neurociencia sobre la belleza, y se estructura en torno a cinco ideas básicas: la belleza no es una cualidad de los objetos, sino una cualidad de nuestra experiencia de ellos; la belleza es importante para los humanos: influye sobre nuestras conducta, emociones y decisiones; la experiencia de la belleza surge de mecanismos cerebrales que anticipan y generan estados de placer; nuestras expectativas, experiencia previa y el contexto modulan la experiencia de belleza.

Pero, ¿qué áreas cerebrales se activan cuando observamos algo que nos parece bello? ¿Qué disciplinas científicas actuales estudian la belleza? ¿Es la capacidad para admirar la belleza un componente esencial del equipamiento biológico exclusivo del ser humano? El experto en cognición humana Marcos Nadal nos explicará los mecanismos neurobiológicos que ocurren frente a la experimentación de lo bello. Hará un recorrido desde los inicios en la investigación sobre la belleza, hasta la neuroestética, reciente campo que consiste en el estudio científico de los patrones de activación en el cerebro ante los distintos estímulos de belleza.

A cargo de:

Marcos Nadal Roberts es investigador del Grupo de Evolución y Cognición Humana, licenciado en Psicología, doctor en Humanidades y Ciencias Sociales y profesor de Psicología de la Universitat de les Illes Balears. Investiga los mecanismos psicológicos y cerebrales implicados en los juicios evaluativos estéticos y morales. Ha recibido el premio Alexander Gottlieb Baumgarten Award (2014), de la International Association of Empirical Aesthetics, y el premio Daniel E. Berlyne Award (2017) de la Asociación Americana de Psicología.

Horarios

Miércoles 4 de octubre, a las 19 h

Comentarios

Se ruega puntualidad

Todos los asistentes a la actividad deben adquirir su entrada: adultos y niños.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Exposición

Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias

La exposición habla sobre la diversidad de formas en que el poder femenino ha sido venerado y temido a través de la historia. Seres espirituales femeninos, tanto divinos como demoníacos, que han influido en nuestra comprensión del mundo.

Entrada 6 €

GRATIS CLIENTES CAIXABANK Y MENORES DE 16 AÑOS

Visita a las exposiciones

Visita comentada: Veneradas y temidas

A partir del diálogo con los participantes, un/a educador/a presenta los temas clave de la exposición, los contextualiza y atiende las preguntas que puedan surgir.

Entrada 4 €

 

Visita a las exposiciones

Café y tertulia: Veneradas y temidas

Una visita tratando los temas que más interesen a los visitantes y conducida por un/a educador/a. Al finalizar, se compartirán impresiones en una conversación acompañada de un café.

reserva
En el teléfono 917879606
o por email