Los maravillosos cuentos de Georges Méliès en color Los maravillosos cuentos de Georges Méliès en color Los maravillosos cuentos de Georges Méliès en color
Proyecciones

Los maravillosos cuentos de Georges Méliès en color

Georges Méliès, 1899-1909, Francia. Sin diálogos

En sus inicios, el cine ya narraba leyendas de brujas, tesoros enterrados, fórmulas mágicas, talismanes y libros viejos... De todo esto trataban las películas de Georges Méliès, a comienzos del siglo XX, con los fotogramas coloreados a mano.

En esta selección de cortos, veremos la magia del cine de Georges Méliès, sus trucajes e ingenios, con versiones originales coloreadas y totalmente restauradas.

Duración del programa: 61 min
Edad recomendada: +5

Las ilusiones fantásticas (Les illusions fantaisistes), 1909, 5'
Un mago hace trucos con su ayudante, haciendo aparecer todo tipo de objetos y personajes diversos.

El caldero infernal (Le chaudron infernal), 1903, 2'
Dos demonios capturan unas mujeres para cocinarlas.

El dirigible fantástico (Le dirigeable fantastique), 1905, 3'
Un inventor sueña que su diseño de un dirigible puede volar. 

La bruja Carabosse (La fée Carabosse), 1906, 13'
Un trovador que no tiene un céntimo consulta al hada Carabosse sobre su futuro, y le paga el servicio con una bolsa de arena.

La danza del fuego (La danse du feu), 1899, 1'
Un diablo verde crea un gran fuego en una paella. Llega una bailarina, que empieza una danza serpentina al estilo de Loïe Fuller y evoca una gran llama.

Las aventuras de Robinson Crusoe (Les aventures de Robinson Crusoé), 1902, 12'
El marinero Robinson Crusoe naufraga en una isla, donde construirá una cabaña con los restos de su barco para sobrevivir.

El inquilino diabólico (Le locataire diabolique), 1909, 8'
Un hombre alquila un apartamento sin muebles, pero de su bolsa hará salir el mobiliario que necesita. Todo va bien hasta que llega el día de pagar el alquiler.

Viaje a la luna (Le voyage dans la lune), 1902, 16'
Seis valientes astronautas viajan en una cápsula espacial de la Tierra a la Luna. La primera película de ciencia ficción de la historia del cine abrió una puerta a las historias fantásticas a partir del uso de trucajes y efectos especiales.

Un educador presentará esta película proporcionando las claves básicas y necesarias para interpretarla y disfrutarla.

Horarios

Sábado 13 de marzo, a las 11.30 h

Comentarios

Se ruega puntualidad
Los niños y niñas deben ir acompañados, como mínimo, de un adulto

Todos los asistentes a la actividad deben adquirir su entrada
Los menores de 3 años tienen la entrada gratuita pero deben adquirir el ticket. Pueden seleccionar en el apartado de promociones la opción "menores de 3 años”

Para la seguridad de los participantes, se aplicarán las medidas de seguridad e higiene previstas oficialmente

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...