Enfermedades de momias en el siglo XXI
Las momias no solo nos cuentan cómo se produjo su muerte, sino que también nos explican cómo vivían en esa sociedad y a qué dolencias tenían que enfrentarse. Los estudios científicos en momias nos han confirmado que convivimos con muchas enfermedades que ya sufrían los humanos de hace varios milenios. La única diferencia radica en las condiciones sociales, los cambios en la alimentación o el aumento de la esperanza de vida.
El paleopatólogo Albert I. Llorens nos contará en esta sesión cómo han cambiado las enfermedades a lo largo de los años, qué ha aportado la paleopatología a la historia de la medicina, qué patologías de momias se conocen y qué nuevas enfermedades han aparecido (o han prevalecido) en nuestra sociedad actual.
A cargo de:
Albert Isidro Llorens, doctor en Medicina, paleotraumatólogo y cirujano ortopédico del Hospital Universitario Sagrado Corazón de Barcelona, investigador en Paleopatología en la Unidad de Antropolog doctor en Medicina, ía Biológica de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador del Museo Egipcio de Barcelona.
Modera:
Drª Gema Menéndez Gómez: Egiptóloga. Licenciada en Historia por la Universidad de Alcalá de Henares y Doctora por la Universidad Autónoma de Madrid. Especializada en la necrópolis tebana, Deir el-Medina, epigrafía e historiografía.
Horarios
Lunes 26 de septiembre, a las 19 h
Comentarios
Se ruega puntualidad