Decrear: maternidades y negación
La escritora y periodista Begoña Gómez Urzaiz ha investigado sobre madres que abandonan a sus hijos: en su libro Las abandonadoras (Destino, 2022) aparecen Mercè Rodoreda, Anna Karenina o Doris Lessing. También lo ha investigado la filósofa Carolina del Olmo en ¿Dónde está mi tribu? Maternidad y crianza en una sociedad individualista. Juntas, conversarán sobre (de)creación y maternidad. Esto es: días felices que lo dejan de ser, heridas personales que cuestan de cerrar en relación con la maternidad y la crianza, así como otras formas de maternidad, es decir, de amar o de vivir.
Después del diálogo, la poeta Luna Miguel ofrecerá un recital de poemas propios y de Sharon Olds hasta Adrienne Rich, pasando por Anne Sexton y Sylvia Plath, sobre la maternidad que niega, la creación que engendra y los vínculos, espejados y borrosos al mismo tiempo entre criar y crear. La acompañará Naira Perdu al piano.
Begoña Gómez Urzaiz es periodista y colabora habitualmente con El País, La Vanguardia, RTVE y Radio Primavera Sound. Ha escrito en cabeceras como Vogue, Vanity Fair y Dazed & Confused y da clases en el Máster en Periodismo Literario de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha editado y prologado el libro de ensayos Neorrancios: Sobre los peligros de la nostalgia (Península, 2022). Las abandonadoras es su primer libro.
Carolina del Olmo es directora de desarrollo estratégico y editorial del Círculo de Bellas Artes de Madrid y de la revista Minerva. Ha sido profesora asociada en la Facultad de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y es miembro de su Consejo Social. Formó parte del colectivo Ladinamo y ha publicado numerosos artículos sobre estudios urbanos y crítica cultural. Ha publicado el libro ¿Dónde está mi tribu? Maternidad y crianza en una sociedad individualista (Clave Intelectual, 2013).
Luna Miguel es editora en Penguin Random House. Entre sus últimas publicaciones se encuentran el poemario Un amor español (2023), el ensayo Leer mata (2022) y el monólogo teatral Ternura y derrota (2021).
Naira Perdu es una pianista almeriense con raíces británicas e iraníes, premiada en concursos internacionales de Portugal, Italia y Rusia. Actualmente, se mueve entre España, Bélgica y Francia, con proyectos de piano solo, y también de dos pianos (Ikigai Duo) con el pianista Vicente Prieto, junto al que, además, dirige la productora musical Numen.
Horarios
Jueves 23 de noviembre, a las 19 h
Comentarios
Se ruega puntualidad