La geopolítica de la transición ecológica y energética La geopolítica de la transición ecológica y energética La geopolítica de la transición ecológica y energética
Conferencias y Debates

La geopolítica de la transición ecológica y energética

¿De la competición por el petróleo a la competición por materias críticas?

Los ya visibles efectos del cambio climático han creado una urgencia global para dejar atrás la energía fósil y avanzar hacia un modelo energético más sostenible. Una consecuencia de este cambio es la competición global por los recursos naturales necesarios en la generación de energías renovables como la construcción de placas solares, turbinas eólicas o baterías de coches eléctricos. La sesión analiza cómo la geopolítica marca la transición ecológica y energética, así como los efectos de esta transición tanto a nivel internacional como en los países del norte y del sur global.  

A cargo de: 

Ruben-Erik Diaz-Plaja, consejero político en la célula de planificación política en la OTAN

Daniel Camós, experto sénior en energía en el Banco Mundial

Marie Vandendriessche, investigadora sénior y coordinadora de investigación en EsadeGeo

Martijn Vlaskamp, investigador Juan de la Cierva Incorporación en IBEI 

Moderado por: 

Adam Holesch, Institut Barcelona d'Estudis Internacionals 

Horarios

Martes 23 de mayo, a las 18 h

Comentarios

Entrada gratuita.

Duración aproximada de la actividad, 90 minutos.

Aforo limitado.

Se ruega puntualidad.

Coorganizado con

El Observatorio social IBEI

MÁS ACTIVIDADES DE ESTE ciclo de Retos Industriales y Tecnológicos