Democracia en tiempo de oscuridad Democracia en tiempo de oscuridad Democracia en tiempo de oscuridad
Conferencias y Debates

Democracia en tiempo de oscuridad

Si bien, desde un punto de vista sanitario, el fenómeno de la COVID 19 ha sido universal, ha sido diversa la forma de afrontarlo en función de condicionantes “domésticos”, y su incidencia por lo que respecta a la cohesión social. Mientras que en unos casos se han asumido “pacientemente” las restricciones impuestas y las medidas preventivas y terapéuticas, en otros, se han producido reacciones adversas de alta intensidad, versiones contrapuestas, más o menos “apócrifas”, y elevada polarización, ¿Qué explica esas diferencias de comportamiento?, ¿Cómo se relacionan, en su caso, con la calidad de la democracia? ¿La cohesión social ha mejorado a resultas de la epidemia?, ¿Hemos “salido” mejores, como se afirmaba en los primeros tiempos del confinamiento?

A cargo de:

Manuel Cruz, catedrático de Filosofía

Horarios

Lunes 20 de noviembre, a las 18 h

Comentarios

Aforo limitado

Se ruega puntualidad

Coorganizado con

Club de Roma BCN

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Otros formatos

Visitas guiadas al edificio

Visitas guiadas en el interior y exterior de la Casa Macaya. Durante el recorrido descubrirás cuáles fueron los orígenes y los usos que ha tenido durante todos sus años de historia.

Entrada 3 €

 

Conferencias y Debates

Racismo en el siglo XXI. Una aproximación científica

Esta conferencia, junto al genetista Carles Lalueza y la historiadora María Sierra, busca abordar el concepto de raza desde una perspectiva basada en las evidencias científicas.

gratuita
con reserva

 

Conferencias y Debates

Los aspectos sociales de la enfermedad

Este debate tratará sobre los aspectos sociales de las enfermedades y las repercusiones a largo plazo en la esperanza de vida.

gratuita
con reserva