Información del centro
Dirección
Paseo de Sant Joan , 108 .08037 Barcelona.
Contacto
Tel. +34 93 457 95 31
Horario
De lunes a viernes, de 9 a 14 h y de 16 a 20 h.
Fines de semana y festivos, cerrado.
Tarifas
La entrada al edificio es gratuita, el acceso a las actividades es gratuito con reserva.
¿Cómo llegar?
Metro
Verdaguer, líneas 4 y 5
Autobús
Líneas H10, 19, 33, 34, 50, 55 y B24
SERVICIOS Y ACCESIBILIDAD

WIFI GRATIS

Accesible para usuarios con silla de ruedas y personas con movilidad reducida
Accesibilidad en todos los espacios, ya sea por el ascensor o por las plataformas elevadoras.

Accesible para personas sordas o con dificultades auditivas
Bucle inductivo: servicio habilitado en la sala de actos para mejorar la audición a todas las personas que usen prótesis auditivas (audiófonos, implante coclear).

Accesible para personas ciegas o con dificultades visuales
Teclas con alfabeto Braille en el plano de la entrada, ascensores y todos los elementos de señalización, tanto de la fachada como en el interior.
Políticas del centro
Los visitantes menores de 14 años deben realizar la visita acompañados por un adulto. A partir de los 14 años, si la visita es sin acompañante, tienen que llevar su DNI o documento equivalente.
No se permite la entrada con paraguas, patinetes o bicicletas.
En el acceso encontraréis un servicio gratuito de consigna y estacionamiento de bicicletas.
Políticas mediambientales
La Fundación Bancaria "la Caixa", entidad comprometida con la sostenibilidad, basa sus actuaciones en un plan estratégico orientado a una política de responsabilidad social cuyos aspectos fundamentales son la protección del medio ambiente, la reducción de los impactos ambientales y el consumo energético derivados de las actividades y servicios que lleva a cabo en sus principales centros de trabajo.
En este sentido, la Fundación implanta un sistema que integra, conjuntamente, un sistema de gestión ambiental según la norma ISO 14001:2015 y un sistema de gestión de la energía según la norma ISO 50001:2018 en sus centros de trabajo (CosmoCaixa, CaixaForum Barcelona, Madrid, Sevilla, Zaragoza, Palma, Girona, Lleida, Tarragona, Macaya y València, los jardines de Cap Roig y los espacios Fundación "la Caixa" de Girona, Madrid y Murcia), cuya función es la difusión cultural, social, científica y educativa mediante exposiciones, conciertos, debates, programas educativos, etc. Con ello, se comprometen a:
1. Adecuar la gestión ambiental y energética de acuerdo con su contexto y cultura organizativa, implantando los procesos necesarios para obtener la mejora continua de su desempeño ambiental y energético.
2. Adoptar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de toda la normativa ambiental y la relacionada con el uso, consumo de energía y eficiencia energética aplicable a las actividades e instalaciones de los centros (ya sea en el ámbito local o autonómico, estatal y europeo), así como todos aquellos convenios o acuerdos a los que la Fundación "la Caixa" se acoja a través de sus centros.
3. Proteger el medio ambiente y prevenir la contaminación mediante el uso sostenible de los recursos naturales, el uso eficiente del agua y la energía y el fomento de las prácticas de reducción, reutilización y reciclaje de residuos.
4. Potenciar el ahorro de energía y optimizar la eficiencia energética en las instalaciones y actividades de los centros, al mismo tiempo que se avanza en la adquisición de productos, servicios y equipos energéticamente eficientes.
5. Formar, sensibilizar e implicar a cada trabajador para hacerlo partícipe de la gestión ambiental y energética, y trasmitir a los proveedores y empresas subcontratadas nuestras directrices ambientales y energéticas.
6. Favorecer la comunicación con criterios de trasparencia e informar a todos los grupos de interés (trabajadores, clientes, proveedores, subcontratistas, instituciones...) dándoles a conocer la política ambiental y energética y estableciendo con ellos relaciones de cooperación.
Con ello, la Fundación "la Caixa", a través de sus centros de trabajo, desea contribuir a la mejora del medio ambiente y a la mitigación del cambio climático en beneficio de toda la sociedad.
En Barcelona, 4 de febrero de 2022
Alquiler de espacios
CaixaForum Macaya cuenta con distintos espacios para acoger todas aquellas actividades de debate y reflexión propuestas que tengan carácter transformador.
Para más información y reservas, acceded a la plataforma de solicitudes PAC. En caso de duda, contactar con el 93 400 53 68.

Sala de actos
Espacio equipado para acoger actos complejos (aforo máximo: 142 personas)

Sala Macaya
Espacio para acoger actos con una elevada carga audiovisual (aforo máximo: 80 personas)

Aulas
Espacios polivalentes para acoger actos de baja o media complejidad (aforo máximo: 70 personas)