Visita en familia ¿Por qué el cielo no siempre es azul? Visita en familia ¿Por qué el cielo no siempre es azul? Visita en familia ¿Por qué el cielo no siempre es azul?
Visita a las exposiciones

Visita en familia ¿Por qué el cielo no siempre es azul?

Nuestro mundo es un caleidoscopio de color: los azules profundos del océano, los intensos amarillos de las flores, el penetrante color rojo de los primeros rayos del Sol... A través de un recorrido por las fotografías de National Geographic, descubriremos qué nos explican los distintos colores.

Desde la perspectiva científica y artística, comprenderemos qué es el color, descubriremos sus aspectos básicos y averiguaremos la importancia que tiene, no solamente en la naturaleza, sino también en la sociedad y las culturas.

Actividad recomendada a partir de 4 años.

Horarios

Domingo 30 de marzo, 13 de abril, 25 de mayo, 29 de junio a las 12 h

Martes 15 de abril, a las 18 h

Sábado 26 de abril, a las 12 h

Sábado 17 de mayo, a las 17 h, gratuita con motivo de La Noche de los Museos

Martes 1, 15 y 22 de julio, a las 18.30 h

Comentarios

Se ruega puntualidad

Los niños y niñas tienen que ir siempre acompañados de un adulto que también tendrá que reservar una entrada para la actividad

OTRAS ACTIVIDADES ALREDEDOR DE "Colores del mundo"

Conferencias y Debates

Espectros

¿Qué relación hay entre luz y color? ¿Cuáles son los tipos más importantes de emisores de luz? Nos lo cuenta la experta en neurocomputación y neurorobótica Celia Sánchez-Ramos.

Proyecciones

El secreto del libro de Kells

En la Irlanda del siglo IX, un joven monje parte de su abadía hacia un misterioso bosque con el objetivo de poner fin al relato de un antiguo libro mágico inacabado. A partir de 8 años.

Conferencias y Debates

La visión del color

¿Cómo percibimos el color los humanos?, ¿cómo son los receptores del color? Nos lo explica la experta en neurocomputación y neurorobótica Celia Sánchez-Ramos.