Presente y futuro de la impresión 3D: Desde el escritorio hasta el espacio exterior
En esta sesión exploraremos de manera detallada la evolución de la impresión 3D, desde sus primeros pasos hasta las perspectivas futuras, centrándonos en aspectos técnicos, aplicaciones a gran escala y posibles horizontes extraterrestres. Comencemos nuestra travesía revisando la evolución técnica de la impresión 3D, desde sus inicios en laboratorios hasta las accesibles impresoras de escritorio de hoy. ¿Cómo han cambiado los materiales utilizados, desde plásticos hasta compuestos cerámicos y metálicos? Y lo más intrigante, ¿qué nos depara en el futuro en términos de objetos complejos y funcionales?
Continuaremos explorando el impacto de la impresión 3D a gran escala en la arquitectura y la construcción. ¿Cómo está transformando esta tecnología la manera en que construimos edificaciones enteras? Discutiremos los retos técnicos y cómo se están superando para lograr estructuras más eficientes y sostenibles. Por último, nos aventuraremos más allá de nuestra atmósfera para examinar la posibilidad de llevar la impresión 3D a otros planetas. ¿Es concebible utilizar materiales locales para imprimir estructuras en entornos extraterrestres? Exploraremos las implicaciones de esta audaz idea en la exploración espacial y la eventual colonización de otros mundos.
A cargo de:
Roger Uceda, ingeniero industrial referente en el mundo de la impresión 3D, compagina su actual rol como director de Transferencia en CIM UPC, con actividad docente en la UPC, donde dirige el Máster en Ingeniería de Producto y Procesos de Fabricación, así como el Máster en Ingeniería de Desarrollo de Producto. Es cofundador de BCN3D y de Aridditive.
Horarios
Martes 5 de noviembre, a las 19 h
Comentarios
Se ruega puntualidad