Paradojas, espejismos, bulos y malas compañías con Clara Grima y José A. Prado Bassas
Si algo bueno podemos aprovechar de la terrible pandemia de COVID19, podría ser que, una vez más, las matemáticas han demostrado su eficiencia para analizar los datos de la misma. La inmensa mayoría de la población ha entendido que los modelos matemáticos son imprescindibles en eventos como este. Pero no solo eso, también las matemáticas nos ayudan a analizar comportamientos negacionistas o estudiar la transmisión de bulos en redes sociales.
En esta sesión la doctora en matemáticas Clara Grima será entrevistada por el también matemático José A. Prado Bassas en una tertulia muy amena sobre cómo podemos entendernos usando teoría de grafos. Y empatía, claro. Eso siempre.
A cargo de:
Clara Grima: Doctora en Matemáticas y profesora titular de la Universidad de Sevilla. Presidenta de la Comisión de Divulgación de la Real Sociedad Matemática Española. Investigadora en matemática discreta y computacional, escritora y gran divulgadora de las matemáticas, ha recibido numerosos premios de divulgación científica.
Modera:
José A. Prado Bassas: Profesor Titular de Universidad en el Dpto. de Análisis Matemático de la Universidad de Sevilla y Vicedecano de Innovación Docente y Divulgación Científica de la Facultad de Matemáticas.
Horarios
Martes 18 de abril, a las 19 h
Comentarios
Se ruega puntualidad
Para la seguridad de los participantes, se aplicarán las medidas de seguridad e higiene previstas oficialmente