Los pioneros del cine Los pioneros del cine Los pioneros del cine
Proyecciones

Los pioneros del cine

Varios autores y países, 1897-1913. Sin diálogos

En este programa de diez películas descubriremos la increíble creatividad de los primeros años del cine. Rodados entre el 1897 y el 1913, estos films están hechos con diferentes técnicas, desde el rodaje en blanco y negro o la película coloreada hasta el stop motion y la animación de los primeros dibujos. Además, casi todas estas películas tienen una cosa en común: ¡hacer reír al público!

El ciclo La magia del primer cine se inaugura con la presentación de Alexandra Laudo, comisaria independiente. Laudo ha comisariado programas de videoarte y audiovisuales en diferentes espacios y plataformas, lleva años desarrollando recursos educativos sobre cine para Modiband y escribe regularmente sobre cultura contemporánea en diferentes medios.

Duración del programa: 62 min
Edad recomendada: +6

La cámara mágica (La caméra magique), Vitagraph, 1905, EE.UU. 3'19''
Un mago presenta una cámara mágica a unos obreros, que ven como hace su trabajo.

Sinfonía extraña (Symphonie bizarre), Segundo de Chomón, 1909, España. 4'26''
Una banda estrafalaria de violines, tambores y flautas toca sus sonidos discordantes en la calle y los habitantes, estupefactos, lanzan cubos de agua sobre los músicos, que desaparecen por arte de magia.

Danza flor de loto (Danse fleur-de-lotus), Gaumont, 1897, Francia. 1'01''
Una danza al estilo de Loïe Fuller, interpretada con grandes piezas de tela que una bailarina mueve con unas varas.

El buen inválido y los niños (Le bon invalide et les enfants), Gaumont, 1908, Francia. 2'25''
Un inválido mira unos niños que juegan con una pelota. Cuando un gamberro se la toma, el inválido les deja partes de su cuerpo para que puedan jugar a bolos.

Cómo procede un mosquito (How a mosquito operates), Winsor McCay, 1912, EE.UU. 4'29''
Vemos qué hacen los mosquitos para elegir su víctima y picarla mientras duermen.

Persiguiendo al mono (La corsa alla scimmia), Italia Film, 1909, Italia. 3'59''
Un mono se escapa de su jaula; así empieza una insólita y cómica carrera.

El cerdito bailarín (Le cochon danseur), Pathé, 1907, Francia. 2'22''
Veremos las gestas de un cerdo bailarín, vestido de niña.

Artemio hace negocios (Arthème fait des affaires), Ernest Servaes, 1913, Francia. 6'59''
Artemio hace negocios, especializándose en la reparación de vajilla rota.

Amor y queso (Amour et fromage), Max Linder, 1910, Francia. 6'27''
Para que no la engañe, una mujer le pone un queso camembert en el bolsillo a su marido, así nadie se le querrá acercar.

La Cenicienta (Cendrillon ou La pantoufle merveilleuse), Georges Méliès, 1912, Francia. 23'45''
La madrina de Cenicienta, ante la maldad de sus hermanastras, la transforma en una princesa para que pueda asistir al baile del príncipe. Le impone una única condición: tiene que volver a casa antes de la medianoche.

Horarios

Domingo 28 de noviembre, a las 12 h

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Visita a las exposiciones

Visita en familia: Espejos

Una visita especialmente pensada para familias que incluye un recorrido por la exposición "Espejos" y actividades participativas a cargo de un mediador. A partir de 8 años.

Entrada 4 €

 

Talleres

¿Qué hay al otro lado del espejo?

Te invitamos a explorar el fascinante mundo de los espejos, estas superficies pulidas donde la luz incide y se refleja, generando un montón de preguntas.

Entrada 4 €

 

Proyecciones

Fritzi: un cuento revolucionario

Una película que explica la historia de la caída del muro de Berlín desde la perspectiva de una niña curiosa, valiente y decidida.

Entrada 5 €