Intrépidos viajeros y comerciantes Intrépidos viajeros y comerciantes Intrépidos viajeros y comerciantes
Conferencias y Debates

Intrépidos viajeros y comerciantes

Al rey egipcio Pepi II le llegó la noticia de que Herkhuf había regresado de una de sus expediciones comerciales en el interior de África y que lo hacía acompañado de un pigmeo. Ni el incienso, ni las pieles de pantera, ni los valiosos aceites y maderas que el príncipe de Elefantina había llevado de muy lejos llamaron la atención del monarca egipcio. En cambio envió una misiva a Herkhuf para que pusiera todos los medios que tuviera a su alcance para que el pigmeo llegara sano y salvo a la corte. El rey egipcio tenía muchas ganas de conocer a este pequeño personaje que venía de la "Tierra de los habitantes del Horizonte".

En la entrada del templo funerario de la reina Hatshepsut -una de las pocas mujeres que reinaron en Egipto- aún hoy encontramos los restos fosilizados de dos ejemplares del árbol del incienso, Boswellia Sacra. Estos árboles llegaron a Tebas procedentes del país de Punt, un lugar que algunos sitúan en el cuerno de África o, incluso, en el sur de Arabia. En los relieves del templo funerario de la reina egipcia, descubriremos cómo los egipcios llegaron al remoto país de Punt y cómo consiguieron los árboles que producían la valiosa resina.

A cargo del Doctor en egiptología David Rull, también profesor de la UAB y la UOC, divulgador científico y guía de expediciones. Ha colaborado en proyectos de investigación con el Institut Français d'Archéologie Orientale (IFAO) y la American University in Cairo (AUC), además de publicar numerosos artículos en prensa especializada.

Horarios

Miércoles 26 de abril, alas 19 h

Comentarios

Se ruega puntualidad

MÁS ACTIVIDADES DE ESTE ciclo de Humanidades