Calamity, la infancia de Martha Jane Cannary
Proyección

Calamity, la infancia de Martha Jane Cannary

Rémi Chayé, 2020, Francia

Martha Jane es una niña que viaja con su familia en un convoy, en el oeste americano de 1863. Después de un accidente, su padre enferma y ella tiene que asumir la responsabilidad para seguir adelante con el viaje, adoptando roles asociados a los hombres de la época y prohibidos a las niñas como ella.

Rémi Chayé es un autor con un estilo propio, basado en una particular gama de colores, el trazo aparentemente sencillo en los diseños de personajes y un tratamiento pictórico de los paisajes. Después de trabajar en títulos esenciales de la animación europea, Chayé acaba de confirmar su talento con su último largometraje, Calamity, la infancia de Martha Jane Cannary, con el que obtuvo el premio a la Mejor Película en el prestigioso Festival de Annecy.

Título original: Calamity, une enfance de Martha Jane Cannary

Género: animación, aventuras

Duración: 82 minutos

Edad recomendada: +7

El ciclo Rémi Chayé se inicia con la presentación de la película a cargo del equipo educativo de CaixaForum, que proporciona las claves básicas para interpretarla y disfrutarla, e invita al público asistente a un debate en familia posterior a la proyección.

A continuación, pueden descargarse la ficha educativa con más detalles sobre la proyección para preparar su visita y en la que, además, proponemos algunas actividades relacionadas para seguir disfrutándola desde casa.

Horarios

Jueves 3 de julio, a las 18.30 h

Comentarios

Doblada al castellano

Se ruega puntualidad

Los menores de 3 años tienen la entrada gratuita, pero deben adquirir su entrada. Pueden seleccionar en el apartado de promociones la opción "menores de 3 años"

Los niños y niñas tienen que ir siempre acompañados de un adulto que también tendrá que reservar una entrada para la actividad

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Sonidos teledirigidos

Taller

Sonidos teledirigidos

En esta actividad exploraremos cómo se propaga el sonido por el espacio y por diferentes medios, mediante experimentos-artilugios para transmitir y observar las vibraciones.

Plastiformas luminosas

Taller

Plastiformas luminosas

Los más pequeños aprenderán a fabricar una plastilina conductora con la que construirán objetos a partir de formas geométricas, que podrán iluminar mediante leds.