¿Por qué me dicen que llego tarde si no existe el tiempo? ¿Por qué me dicen que llego tarde si no existe el tiempo? ¿Por qué me dicen que llego tarde si no existe el tiempo?
Conferencias y Debates

¿Por qué me dicen que llego tarde si no existe el tiempo?

"El tiempo es oro" es una frase que invita a aprovechar nuestro tiempo al máximo. Pero, ¿qué es el tiempo? ¿Es verdad que el tiempo es relativo? ¿Se puede viajar en el tiempo? ¿Un astronauta es más joven que su gemelo? ¿Qué es exactamente un reloj? ¿Por qué una persona que mira el reloj se está mirando a sí misma?

En esta charla, el físico y Doctor en Matemáticas Francisco R. Villatoro nos hablará de la naturaleza del tiempo según la Física. El tiempo en la física newtoniana era absoluto, pero la física de la luz desveló que el tiempo es relativo. La teoría de la relatividad de Einstein posibilita los viajes en el tiempo hacia el futuro, pero impide los viajes hacia el pasado. El tiempo es lo que miden los relojes, pero la física nos enfrenta con el problema de construir relojes en los primeros instantes del cosmos. Francis Villatoro y Cristina Lampón darán respuesta a estas y otras muchas preguntas en una sesión colaborativa en la que podrás aprovechar tu tiempo preguntando y participando activamente.

A cargo de:

Francisco R. Villatoro, Licenciado en Informática, licenciado en Ciencias Físicas y Doctor en Matemáticas por la Universidad de Málaga. Profesor titular de la Universidad de Málaga. Investigador en Ciencias Computacionales, tanto Física Computacional como Matemática Computacional. Ha publicado más de 50 artículos científicos y colabora en distintos medios de divulgación de la ciencia.

Modera:

Cristina Lampón Diestre: Ingeniería Técnica Industrial especialidad Electrónica Industrial y Máster Universitario en Ingeniería Industrial especialidad Automática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesora asociada e investigadora de la UPC, experta en electrónica, robótica y control. Divulgadora científica y colaboradora de Big Van Ciencia.

Horarios

Martes 28 de enero, a las 19 h

Comentarios

Se ruega puntualidad

La conferencia se llevará a cabo en castellano

En colaboración con

The Conversation

MÁS ACTIVIDADES DE ESTE ciclo de Ciencia

Conferencias y Debates

¿Qué nos cuenta la estadística? De los ensayos clínicos a la Inteligencia Artificial

La estadística está detrás de muchas decisiones cruciales en la ciencia, la salud y el mundo empresarial. Lo descubrimos de la mano de la matemática Anabel Forte.

Entrada 6 €

 

Conferencias y Debates

¿Somos nuestros genes?

¿Quién somos? ¿Hasta qué punto nos define la genética? En esta sesión, el experto en Biotecnología y Bioética, Lluís Montoliu nos aclara estas y otras muchas cuestiones.

Entrada 6 €