¿Cuándo dejamos de bailar?
La división entre la música popular y la música culta vinculada a la iglesia limitó la diversidad rítmica de la música occidental. Incluso algunos instrumentos como los de percusión se prohibieron durante siglos en la música culta. Los nacionalismos musicales reivindicaron el retorno a la música popular como fuente de inspiración y apertura rítmica. Michael Praetorius, Liszt, Chopin, Dvorak, Smetana, Béla Bartók, Bohuslav Martinu, Manuel de Falla y Aaron Copland son los compositores que tomamos de ejemplo en este recorrido de encuentros y desencuentros.
Conferencia a cargo de Pilar Subirà, percusionista y divulgadora musical.
Horarios
Martes 22 de marzo, a las 19 h
Comentarios
Se ruega puntualidad