Visita comentada: Naufragios Visita comentada: Naufragios Visita comentada: Naufragios
Visita a las exposiciones

Visita comentada: Naufragios

En el fondo de los océanos, mares, ríos y lagos se esconde una memoria fascinante que merece ser conocida, conservada y transmitida a las generaciones futuras. Por ello, la exposición “Naufragios. Arqueología sumergida” quiere dar a conocer la riqueza y diversidad del patrimonio arqueológico subacuático de nuestro país, y a la vez, la importante tarea de estudio, salvaguardia y protección de este patrimonio.

La visita está dirigida por un/a educador/a que, a partir del diálogo con los participantes, presenta los temas claves de la exposición, los contextualiza y resuelve las posibles dudas o preguntas que puedan surgir.

Horarios

Sábados 22 y 29 de marzo; 5, 12, 19 y 26 de abril, 3, 10, 24 y 31 de mayo y 7, 14, 21 y 28 de junio, a las 18.30 h

Viernes 4 de abril, 2 de mayo y 6 de junio, a las 18.30 h

Jueves 3, 10, 17, 24 y 31 de julio y 7, 14 y 21 de agosto, a las 18.30 h

Comentarios

Se ruega puntualidad

OTRAS ACTIVIDADES ALREDEDOR DE "Naufragios. Arqueología sumergida"

Visita a las exposiciones

Visita en familia: Naufragios

Los participantes podrán conocer qué es la arqueología subacuática y cómo han evolucionado y perfeccionado los instrumentos para explorar el fondo marino. A través de un recorrido por los ámbitos de la exposición y del uso de unos materiales didácticos y dinámicas participativas, se ahondará en la metodología utilizada en esta disciplina. A partir de 6 años.

Conciertos y espectáculos

Escritura náufraga

Jam de escritura en vivo, con Mar Bosch Oliveras, donde os convertiréis en marineros de la imaginación. Enviaréis vuestros propios textos, que aparecerán en pantalla como mensajes en una botella, fragmentos dispersos o un collage de significados. Vuestras palabras se descompondrán y recompondrán en nuevas formas narrativas, creando relatos únicos e irrepetibles.

Proyecciones

La tortuga roja

Atrapado en una isla desierta, un náufrago tendrá que adaptarse a la vida en la naturaleza más pura y salvaje, pero no lo consigue. En sus inútiles intentos para escapar conoce a una misteriosa tortuga roja y a partir de ese momento su vida cambiará para siempre. A partir de 8 años.

Conferencias y Debates

El naufragio como mito

Roger Canals conversará con Albert Lladó sobre de qué manera se ha acercado la antropología y la etnografía al naufragio. ¿Cómo un acontecimiento o una catástrofe de esta índole se convierte fundacional para una cultura determinada? ¿Cómo relacionamos el mirar el pasado con imaginar futuros posibles?