Moda entre la función y la ficción. Por Sybilla Sorondo y Charo Mora Moda entre la función y la ficción. Por Sybilla Sorondo y Charo Mora Moda entre la función y la ficción. Por Sybilla Sorondo y Charo Mora
Conferencias y Debates

Moda entre la función y la ficción. Por Sybilla Sorondo y Charo Mora

Sybilla Sorondo es la artífice de una de las marcas de ropa españolas más destacadas de los últimos cuarenta años, quien ha esquivado las tendencias pasajeras y las expectativas del mercado. El inconfundible carácter transgresor de sus creaciones representa un desafío al dogma funcionalista y a los convencionalismos estéticos. La ropa de Sybilla se sitúa entre el diseño y el arte, una zona de confluencia que fue extraordinariamente fértil en el contexto del movimiento encabezado por André Breton. La provocación, la sensualidad, el humor y la fantasía, constantes en el trabajo de Sybilla, son también atributos centrales del imaginario surrealista. ¿Cómo coexisten la ficción y la función en las piezas de esta creadora inclasificable? Contaremos con su presencia y con la de la historiadora de moda Charo Mora para hablarnos de ello.

Sybilla Sorondo inició su actividad creativa en 1987 y ha adquirido un gran prestigio internacional debido a la combinación de la elegancia atemporal, la investigación de volúmenes y la innovación de materiales y colores. Ha sido galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes y el Premio Nacional de diseño de moda.

Charo Mora es especialista en cultura de moda, licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona. Es editora de moda y docente en ESDI y Blanquerna. Ha sido comisaria de diversas iniciativas en torno a la moda y actualmente es la directora artística del Festival Moritz Feed Dog.

Horarios

Lunes 15 de noviembre, 19 h

Comentarios

Para la seguridad de los participantes, se aplicarán las medidas de seguridad e higiene previstas oficialmente

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Exposición

Acceso directo a "Acrux-Vela-Hamal, 20" de Rosa Brun

Descubre el arte como instrumento para entender el mundo en el que vivimos pero también a nosotros mismos, a través de una pieza de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa”.

Gratuita
con reserva

 

Exposición

Homo Ludens. Videojuegos para entender el presente

Una exposición interactiva y colectiva en la que conviven videojuegos y obras de arte para ofrecernos, a partir de una visión antropológica del juego, una nueva perspectiva del concepto de gamer.

gratuita
con reserva

 

Visita a las exposiciones

Visita comentada: Homo ludens

A partir del diálogo con los participantes, un/a educador/a presenta los temas clave de la exposición, los contextualiza y atiende las preguntas que puedan surgir.

Entrada 3 €