Fascinación. La figura de la mujer como reclamo publicitario Fascinación. La figura de la mujer como reclamo publicitario Fascinación. La figura de la mujer como reclamo publicitario
Conferencias y Debates

Fascinación. La figura de la mujer como reclamo publicitario

Uno de los elementos clave dentro del arte de la publicidad es el uso de la figura de la mujer, que se emplea para generar fascinación y atracción. La imagen de la mujer puede utilizarse como objeto sensual, con la intención de impactar y mantener la atención de un posible consumidor. También, se asocia a la mujer con ciertos estereotipos, con el objetivo de adaptar unos ideales estéticos que se imponen en la sociedad de consumo y generan unos imperativos instrumentales incriminatorios. Esta tendencia se mantiene en alza a lo largo del s.XX y la vigencia de la utilización del cuerpo de la mujer como recurso promocional y reclamo sexual se continúa perpetuando. Haremos un recorrido en el tiempo y observaremos los cambios que ha habido en los códigos visuales utilizados y reflexionaremos acerca de cómo deberían cambiar las estrategias comunicativas en paralelo a las nuevas feminidades.

A cargo de Marta Marín, Dra. en Comunicación y licenciada en Geografía e Historia y en Documentación. Es profesora de Estética y de Publicidad en la Facultad de Comunicación Blanquerna de la Universidad Ramón Llull y directora del Máster en Comunicación de Moda en la misma. Es directora creativa y ha trabajado en proyectos para Carolina Herrera, Nina Ricci, Seat, Perrier o Telefónica.

Horarios

Lunes 21 de noviembre, a las 18.30 h

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Exposición

Acceso directo a "Acrux-Vela-Hamal, 20" de Rosa Brun

Descubre el arte como instrumento para entender el mundo en el que vivimos pero también a nosotros mismos, a través de una pieza de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa”.

Gratuita
con reserva

 

Exposición

Homo Ludens. Videojuegos para entender el presente

Una exposición interactiva y colectiva en la que conviven videojuegos y obras de arte para ofrecernos, a partir de una visión antropológica del juego, una nueva perspectiva del concepto de gamer.

gratuita
con reserva

 

Visita a las exposiciones

Visita comentada: Homo ludens

A partir del diálogo con los participantes, un/a educador/a presenta los temas clave de la exposición, los contextualiza y atiende las preguntas que puedan surgir.

Entrada 3 €