Escritura náufraga Escritura náufraga Escritura náufraga
Conciertos y espectáculos

Escritura náufraga

‘Jam’ de escritura en vivo, con Mar Bosch Oliveras

La asociación Escritura en Vivo ha reinventado la escritura improvisada, convirtiéndola en una experiencia compartida y multidisciplinaria. Escritura náufraga sigue esta tradición, combinando tecnología, música en vivo para sumergir al público en un océano de posibilidades creativas, donde cada palabra es un vestigio a la deriva, esperando ser rescatada y transformada en una nueva historia. Inspirados en la metáfora del naufragio, los asistentes, como marineros de la imaginación, enviarán sus propios textos desde sus dispositivos móviles, los cuales aparecerán en pantalla como mensajes en una botella, fragmentos dispersos o un collage de significados que emergen de las profundidades. Las palabras del público, agitadas por tormentas de ideas, se descompondrán y recompondrán en nuevas formas narrativas, creando relatos únicos e irrepetibles.

Con la participación de:

Mar Bosch Oliveras (Girona, 1981), jefa de estudios y profesora de Narrativa en el Aula d'escriptura de Girona. Conduce clubs de lectura y escribe en El País y El Punt Avui, entre otros medios. Ha publicado Bedlam (Empúries 2012), su primera novela, que ganó el XXXII Premio Just M. Casero; 1001 curiositats de Girona i el Gironès (Redbooks); Les generacions espontànies (Periscopi 2016), Premio Setè Cel 2017; Vindràs amb mi després del diluvi (Comanegra 2018); La dona efervescent (Univers 2020), X Premio Illa dels Llibres de novel·la; El dia de l'esquerda (La Galera 2021); Sibil·la i l'espasa de la fi del món (Ficta Edicion Si Produccions Sl, 2023); y Edat dels vius (Univers 2022), Premio Crexells.

Dinamizado por:

Marcos Xalabarder, periodista, escritor y creador de espectáculos literarios con amplia experiencia en multimedia e interactividad. Desde 2010 se dedica a la creación literaria en directo, y en 2014 fundó la Asociación Escritura en Vivo para investigar formatos híbridos que combinan literatura improvisada con otras artes.

Dani Orviz, poeta y speaker, es una de las figuras más conocidas y premiadas de la poesía escénica a nivel nacional e internacional. Fue campeón del mundo del Poetry Eslam en 2020 y ha recibido también numerosos premios en competiciones europeas.

Modesto Lai, pianista clásico e improvisador, tiene una sólida trayectoria en la escena de la improvisación teatral y musical. Desde 2021, forma parte de Corta el Cable Rojo BCN, colectivo que fusiona la narrativa y la música en directo.

Horarios

Viernes 25 de abril, a las 18.30 h

Comentarios

Se ruega puntualidad

MÁS ACTIVIDADES DE ESTE ciclo de Humanidades

Conferencias y Debates

El naufragio como mito

Roger Canals conversará con Albert Lladó sobre de qué manera se ha acercado la antropología y la etnografía al naufragio. ¿Cómo un acontecimiento o una catástrofe de esta índole se convierte fundacional para una cultura determinada? ¿Cómo relacionamos el mirar el pasado con imaginar futuros posibles?