El naufragio como imagen El naufragio como imagen El naufragio como imagen
Conferencias y Debates

El naufragio como imagen

Conferencia a cargo de Iván Pintor

¿Cuáles son los elementos que forman una composición del naufragio como tema iconográfico? ¿En qué se parecen, y en qué se diferencian, esos imaginarios en el cine, la pintura, el cómic o el videojuego? ¿Cuáles son las tendencias que reelaboran la narrativa visual de un argumento universal y local al mismo tiempo?

A cargo de Iván Pintor, doctor en Comunicación Audiovisual y profesor en el Departamento de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra. Es autor del libro Figuras del cómic (Aldea Global, 2018) y coeditor de otros como El poder en escena (2023) o La strada di Fellini (Liguori, 2012). También ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y más de una sesentena de capítulos de libros como Stranger Things (Avanguardia 21, 2022).

Horarios

Martes 1 de abril, a las 18.30 h

Comentarios

Se ruega puntualidad

MÁS ACTIVIDADES DE ESTE ciclo de Humanidades

Conciertos y espectáculos

Escritura náufraga

Jam de escritura en vivo, con Mar Bosch Oliveras, donde os convertiréis en marineros de la imaginación. Enviaréis vuestros propios textos, que aparecerán en pantalla como mensajes en una botella, fragmentos dispersos o un collage de significados. Vuestras palabras se descompondrán y recompondrán en nuevas formas narrativas, creando relatos únicos e irrepetibles.

Conferencias y Debates

El naufragio como mito

Roger Canals conversará con Albert Lladó sobre de qué manera se ha acercado la antropología y la etnografía al naufragio. ¿Cómo un acontecimiento o una catástrofe de esta índole se convierte fundacional para una cultura determinada? ¿Cómo relacionamos el mirar el pasado con imaginar futuros posibles?