Actividad inaugural: Naufragios. Arqueología sumergida Actividad inaugural: Naufragios. Arqueología sumergida Actividad inaugural: Naufragios. Arqueología sumergida
Conferencias y Debates

Actividad inaugural: Naufragios. Arqueología sumergida

A cargo de Rut Geli Mauri, comisaria de la exposición

Rut Geli Mauri, comisaria de “Naufragios. Arqueología sumergida” introducirá la exposición, su conceptualización y la investigación que hay detrás de cada uno de los pecios presentados. Con el naufragio como fuente de saber de nuestro pasado, y la riqueza del patrimonio arqueológico subacuático nacional, presentará la experiencia y labor de los arqueólogos subacuáticos a través de objetos arqueológicos, recreaciones audiovisuales y experiencias inmersivas.

Rut Geli Mauri es licenciada e Historia (UdG), tiene un máster en Arqueología Náutica Mediterránea (UB) y en Investigación en Humanidades (UdG). Desde 2019 es la responsable del Centre d'Arqueologia Subaquàtica de Cataluya (CASC), unidad de investigación del Museu d'Arqueologia de Catalunya (MAC).

Horarios

Jueves 20 de marzo, a las 18 h

Comentarios

Se ruega puntualidad

OTRAS ACTIVIDADES ALREDEDOR DE "Naufragios. Arqueología sumergida"

Visita a las exposiciones

Visita comentada: Naufragios

En el fondo de los océanos, mares, ríos y lagos se esconde una memoria fascinante que merece ser conocida, conservada y transmitida a las generaciones futuras. Por ello, esta visita quiere dar a conocer la riqueza y la diversidad de su patrimonio subacuático.

Conferencias y Debates

El naufragio como metáfora

¿Cómo se ha evocado la experiencia del naufragio en los poetas clásicos? ¿De qué manera se ha ido transformando la metáfora, hasta llegar como lo ha hecho a nuestros días? ¿Hay una poética del naufragio que vaya más allá de la pérdida, y que suponga un canto a la esperanza compartida?

Visita a las exposiciones

Visita en familia: Naufragios

Los participantes podrán conocer qué es la arqueología subacuática y cómo han evolucionado y perfeccionado los instrumentos para explorar el fondo marino. A través de un recorrido por los ámbitos de la exposición y del uso de unos materiales didácticos y dinámicas participativas, se ahondará en la metodología utilizada en esta disciplina. A partir de 6 años.

Conferencias y Debates

El naufragio como imagen

En esta conferencia, Iván Pintor hablará sobre cuáles son los elementos que forman una composición del naufragio como tema iconográfico, y cuáles son sus similitudes y diferencias en el cine, la pintura, el cómic o el videojuego. También pondrá los puntos sobre las íes en las tendencias que reelaboran la narrativa visual de un argumento universal y local al mismo tiempo.

Conferencias y Debates

El naufragio como relato

¿Por qué las grandes crónicas de naufragios ponen en crisis la imagen tradicional del héroe? ¿Cómo se narra literariamente una experiencia traumática más allá de los símbolos? ¿El náufrago es alguien expulsado del espacio y del tiempo?