Beethoven y la naturaleza
Conferencias y Debates

Beethoven y la naturaleza

Sinfonía nº 6 en fa mayor, op. 68, "Pastoral"

“Prefiero un árbol a un hombre”, solía decir Beethoven. En sus escritos, el compositor expresó su gran pasión por la naturaleza, especialmente por los bosques que rodeaban las ciudades de Bonn y Viena, donde solía pasear en solitario. Aseguraba sentirse más comprendido cerca de arboledas y pájaros que de seres humanos, percepción que se agudizó a medida que su sordera iba siendo más acusada.

Esa predilección por el medio rural se reflejó en el lenguaje y en la estructura de su Sinfonía nº 6 en fa mayor, op. 68, Pastoral, en la que Beethoven quiso evocar los sentimientos que le suscitaba el paisaje, así como los efectos psicológicos y poéticos globales de las escenas pastoriles. También encontramos algunos estereotipos bucólicos de la tradición musical que el compositor conocía bien y que utilizó de forma renovada. Pero más allá de la esencia programática de la partitura, la Pastoral simboliza la redención o consuelo que el autor encontraba en la naturaleza.

A cargo de Eva Sandoval, informadora de Radio Clásica y divulgadora musical.

 

Eva Sandoval nos recomienda disfrutar con la versión de la Orquesta Revolucionaria y Romántica dirigida por John Eliot Gardiner. Escúchala aquí.

Y como recomendación especial, la Sonata para piano nº 15 en re mayor, op. 28, Pastoral interpretada por Glenn Gould. Puedes escucharla aquí.

 

Crédito de la imagen: De la colección del Ira F. Brilliant Center for Beethoven Studies, San José State University.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR