Beethoven al piano
Conferencias y Debates

Beethoven al piano

Sonata para piano nº 21 en do mayor, op. 53, "Waldstein"

El instrumento de cabecera de Beethoven fue el piano. El compositor alemán mostró un interés constante por él durante toda su vida, ya que le sirvió como laboratorio de experimentación. Con sus obras para tecla dio un paso de gigante en la escritura para el instrumento, especialmente con su colección de 32 sonatas para piano, una de las cimas de la creación musical de todos los tiempos. Pero, además, materializó en sus partituras pianísticas un valioso testimonio de su propia existencia: la intimidad del piano le permitió reflejar su intenso mundo interior.

Por otra parte, Beethoven fue uno de los compositores que más exigió a los constructores para mejorar la sonoridad y resistencia de los fortepianos decimonónicos. De hecho, la brillante Sonata nº 21 en do mayor, op. 53, dedicada al conde Ferdinand von Waldstein, fue escrita como resultado de las búsquedas tímbricas del compositor con el instrumento que le hizo llegar a su domicilio la firma francesa Érard.

A cargo de Eva Sandoval, informadora de Radio Clásica y divulgadora musical.

 

Eva Sandoval nos recomienda disfrutar con la interpretación de Alfred Brendel al piano. Escúchala aquí.

Y como recomendación especial, Schnabel plays Beethoven. Puedes escucharlo aquí.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Conferencias y Debates

Beethoven y el destino

Ver más

 

Conferencias y Debates

Beethoven: un hombre adelantado a su tiempo

Ver más

 

Conferencias y Debates

El gran secreto de Beethoven

Ver más

 

Conferencias y Debates

Beethoven y la naturaleza

Ver más

 

¿Quieres recibir todas las novedades sobre Ágora Digital puntualmente en tu correo?

Conferencias y Debates

Beethoven enamorado

Ver más